Conciencia laxa ejemplos
Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 5,49 KB
LA CONCIENCIA
- CONCIENCIA PSICOLÓGICA: ESTADO PSÍQUICO. "LO QUE HACES SIN ESTAR AL TANTO, INCONSCIENTEMENTE"
- CONCIENCIA MORAL: SABES QUE LO QUE ESTAS HACIENDO ESTA MAL Y AUN Así CONTINUAS.
- JUICIO DEL ENTENDIMIENTO PRACTICO ACERCA DE LA BONDAD O MALDAD DE UN ACTO LIBRE.
- PARA TENER CONCIENCIA MORAL DEBES TENER CONCIENCIA PSICOLÓGICA.
. TIPOS DE CONCIENCIA Según EL MOMENTO EN EL QUE SE REALIZA LA Acción.
- ANTECEDENTE: TE DICE ANTES DE REALIZAR LA Acción
- CONCOMITENTE: TE DICE EN EL MOMENTO QUE ESTAS REALIZANDO LA Acción
- CONSECUENTE: Razón MORAL, LUEGO DE QUE LO HICISTE
CONSECUENCIA Según LA VERDAD DEL JUICIO DE CONCIENCIA.
"NO PUEDE SER BUENO HACER ALGO QUE NO TE GUSTA QUE TE HAGAN"
1. CONCIENCIA RECTA: JUZGA EL ACTO CORRECTO, EL BIEN ES EL BIEN Y EL MAL ES EL MAL.
2. CONCIENCIA Errónea: SE CREE QUE SE ESTA HACIENDO BIEN, LO QUE EN REALIDADSE SETA HACIENDO MAL.
- LAXA: A LA PERSONA LE DA IGUAL TODO, TODO ES BUENO SIEMPRE Y CUANDO LO HAGA YO.
- FARISAICA: HACE PEQUEÑO LO GRANDE Y GRANDE LO PEQUEÑO
- ESCRUPULOSA: TODO ESTA MAL, SE QUEJA DE TODO
- PERPLEJA SI LO HACES ESTA MAL Y SI NO LO HACES, También.
Cuando se tiene conciencia errónea, se sale de ella en un momento de crisis, al tocar fondo.
.CONCIENCIA Según LA CERTEZA DEL JUICIO DE CONCIENCIA
1. CIERTA: SABES QUE ES LO BUENO Y QUE ES LO MALO, ESTAS SEGURO DE LO QUE HARAS.
2. DUDOSA: NO ESTAS SEGURO DE LO QUE HARAS, DUDAS DE SI UNA Acción ES BUENA O MALA.
3. PROBABLE: PUEDE SER QUE LO QUE HAGAS ESTE BIEN COMO PUEDE QUE NO.
FUNDAMENTOS DE LA MORALIDAD DEL ACTO HUMANO.
Siempre se debe hacer lo que traiga mayor cantidad de bien.
PARA SABER SI UN ACTO ES BUENO O MALO.
1. OBJETO MORAL: ¿QUE HICISTE?. (acción, medio)
ABSOLUTOS MORALES: ACCIONES QUE SIEMPRE Y EN CUALQUIER CIRCUNSTANCIAS SON MALAS.
2. FIN: ¿POR QUÉ LO HICISTE? (puede ser bueno o malo)
EL FIN BUENO NO JUSTIFICA LOS MEDIOS MALOS, UN FIN MALO VICIA UNA Acción AUNQUE SEA BUENA.
SI UNA DE LAS DOS COSAS ES MALA (FIN O MEDIO) PIERDE LO BUENO.
3. CIRCUNSTANCIAS: CÓMO, CUANDO, DÓNDE, QUIÉN, POR, PARA, CONQUIEN.
- HAY ACCIONES QUE PUEDEN VARIAR DE ACUERDO A LAS CIRCUNSTANCIAS, ATENUANDO O AGRAVANDO UNA Acción MORAL (condiciones del momento en la acción)
FALSO DILEMA: CUANDO TIENES QUE ELEGIR ENTRE UNA COSA U OTRA, PUDIENDO ELEGIR LAS DOS.
VOLUNTARIO DE LA CAUSA, ERES RESPONSABLE DE LA CAUSA DE LA Acción AUNQUE NO DE LA VOLUNTAD.
-TOMAR ALCOHOL - ESTAR CONCIENTE
-EMBORRACHARSE - CAUSA DE LA VOLUNTAD.
la persona es responsable de la acción mala involuntaria.
PARA QUE HAYA MORALIDAD, DEBE HABER CONSECUENCIAS.
NUNCA SE PUEDE HACER UN MAL PARA LOGRAR UN BIEN.
ELEMENTOS DEL ACTO HUMANO.
1. ADVERTENCIA- (INTELIGENCIA) SABER LO QUE HACES.
2. CONSENTIMIENTO - (VOLUNTAD)
IMPEDIMENTOS DEL ACTO HUMANO
1. IGNORANCIA
-VENCIBLE. SE PUEDE SALIR DE ELLA (CULPABLE)
-INVENCIBLE. NO SE PUEDE SALIR DE ELLA (INCULPABLE)
2. MIEDO- IMPIDE QUE LA Acción SEA LIBRE, HACERL CON MIEDO TE QUITA LA VOLUNTARIEDAD.
-VIOLENCIA. NO HAY VOLUNTARIEDAD COMPLETA.
-PASIONES. ES IMPULSIVO Y TE RESTA VOLUNTARIEDAD. ES UN IMPEDIMENTO DEL CONSENTIMIENTO.
Ética Y Política.
Política- POLIS. Ciudad
modo de dirigir la ciudad.
Hobbes, LA SOCIEDAD NO ES UN FRUTO DE PACTO
Aristóteles. ZOON Politicón. ANIMAL, ES SOCIAL POR NATURALEZA.
Ideología, ES TOMAR UN VALOR BUENO Y ABSOLUTIZARLO, ESTAS PRETENDEN SIMPLIFICAR LA REALIZAD, LO CUAL NO ES BUENO.
Según KARL MARK, ES LA ABSOLUTIZACION DE UN VALOR RELATIVO.
También, ES UNA Religión SUSTITUTIVA.
si un valor relativo se convierte en absoluto, todo se debe a ese solo valor.
VALOR - ABSOLUTIZA (TODO GIRA EN TORNO A ESTO).
LIBERALISMO - LIBTERAD
NACIONALISMO- PERTENENCIA A UNA Nación
COMUNISMO - LO ECONÓMICO (material)
SOCIALISMO - IGUALDAD SOCIAL ( X NATURALEZA NO SOMOS =)
CAPITALISMO - EL VALOR DEL CAPITAL, LA Producción
CIENTIFICISMO - CIENCIA
.SISTEMA DE GOBIERNO.
Según Aristóteles Habían 3
- Monarquía: EL PRINCIPIOS DEL EJERCICIO DEL GOBIERNO ESTA EN UNA SOLA PERSONA.
- ARISTROCRACIA: EL GOBIERNO DE LOS MEJORES, DE LOS MAS PREPARADOS.
- DEMOCRACIA: EL GOBIERNO DEL PUEBLO
SISTEMA DE GOBIERNO - Corrupción
- MONARQUÍA - TIRANÍA.
- ARISTOCRACIA - Oligarquía, GOBIERNO DE POCOS (SUELEN SER LOS MAS RICOS DE UNA Nación)
- DEMOCRACIA - DEMAGOGIA (MANIPULAR AL PUEBLO)
El poder corrompe, y el poder absoluto, corrompe absolutamente)
DICTADURA: SE LLEGA AL PODER DE MANERA FRAUDULENTA, NO SE TOMAN EN CUENTA LAS LEYES.
DEMOCRACIA ARISTOCRÁTICA.
- LO ELIGE EL PUEBLO
- DIVISIÓN DE PODERES
- JUSTA Distribución DE RIQUEZAS
- ESTADO DE DERECHO
- RESPETO A LAS LIBERTADES.
El mejor sistema de gobierno seria una mezcla de todas.