Conciencia y expectativas: influencia en la identidad y el rendimiento
Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 3,36 KB
Conciencia: darse cuenta quien soy en el mundo
Agencia personal: somos capaces hacer cosas y tomas decisiones con consecuencias. No somos omnipotentes. Somos capaces de forma limitada.
Narrativa: Tenemos que saber de nosotros y ser capaces de decirlo mediante palabras, para alcanzar una identidad.
Consideraciones del otro
Yo - nosotros - ellos
Los demás son para mi… amenaza, respt a mis necesidades, COLONiZADOR (hacemos dependientes a los demás), TÚ/TÚ (nos encotramos, crecemos y nos relacionamos).
EXPECTATIVAS INTRA PERSONALES
AUTOEFICACIA: Juicio que el sujeto emite sobre su cap para alcanzar un set novel de ejecución tarea. A.Bandura (1987). Es una creencia psicológica o baciyélmica. Influye en resiliencia, nivel de realizaciones , emociones, elección de tareas , pensamientos, metas, tiempo recuperación adversidades. Capacidad generativa (me siento capaz).
Pers-creencia autoeficacia- conducta-expectativas resultado-resultado-consecuencia.
Creencias autofinancia: nunca desaparecen pers. (nivel, intensidad débil o fuerte, generalidad)
Expectativas de resultado: Autoevaluativas, físicas, sociales.
Es un proceso cognitivo dinámico: Intervención ext. e int para mejora. Creencias generales y específicas, pero no una para cada tarea es posible. Es a la vez causa y efecto (autovalía y competencia).
FUENTES actuación indirecta
Logros de ejecución (éxitos previos), experiencias previas, persuasión verbal y estado emocional.
FILTROS
Esquemas mentales previos, contexto, dificultad, esfuerzo, trayectoria logro, diversidad, competencia, prestigio, credibilidad y experiencia, grado disparidad, feed back, origen y nivel act. emocional, predisposición.
EXPECTATIVAS INTER PERSONALES
Rosenthal y Jacobson 1968 experimento aula publicado en “Pigmalion en el aula”
Test TOGA (test de inteligencia general)
Altas expectativas- alto compromiso.
“La profecía que se cumple a sí misma”- EFECTO PIGMALION (Resultado como actuamos frente expectativas). Mecanismo circular puede ser influenciado en las cuatro etapas, pero se enfoca en el efecto de las expectativas de otras personas y cómo el mecanismo refuerza el efecto de esas expectativas.
MODELO DE Braun
1.Datos (previos, in situ, + o -)
Filtro 1 (no escuchar, no dejarse influenciar ni seducir por la 1º impresión)
2.Generación o confirmaron de una expectativas
Filtro 2 (deseo consciente de que lo que pienso se traduzca en hechos)
3.Conductas diferenciales prof
Filtro 3 (ojalá que los alumnos no lo perciban)- el más complicado.
Educar arma de doble filo, podemos pecar por exceso o déficit.
MODELO DE LAS 10 FLECHAS
Profesor (clima e input) - Rendimiento alumno.
TEORIA DE AFECTO-ESFUERZO
*Favoritismo (fenom. mascota).