Conceptos Urbanos y Demográficos Clave en España
Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 3,51 KB
Conceptos Clave de Urbanismo y Demografía en España
Área Metropolitana
Un área metropolitana es un conjunto urbano complejo o aglomeración urbana. Está formada por un núcleo principal y los municipios colindantes, con los que ha creado estrechas interrelaciones económicas y sociales, por ejemplo, a través de los medios de transporte. En España, ciudades como Barcelona, Madrid, Sevilla y Zaragoza tienen áreas metropolitanas.
Baby Boom
Se refiere a un fuerte crecimiento de la población provocado por un alza espectacular de la tasa de natalidad. En España, el baby boom se produjo en la década de los sesenta.
Gentrificación
La gentrificación es el proceso de renovación de una zona urbana, generalmente popular o deteriorada. Este proceso implica el desplazamiento de su población original por parte de otra de un mayor poder adquisitivo.
Ciudad Dormitorio
Los municipios situados en el entorno de una gran ciudad que tienen una función esencialmente residencial se conocen como ciudades dormitorio. Sus habitantes se desplazan diariamente por motivos laborales, administrativos o sanitarios a zonas próximas de la gran ciudad. La población activa solo ocupa esta ciudad después de la jornada laboral.
Smart City
Una Smart City (ciudad inteligente) es aquella que utiliza el potencial de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) para promover de manera más eficiente un desarrollo sostenible y mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos.
Movimiento Pendular
El movimiento pendular es el desplazamiento de la población, de ida y vuelta, con una periodicidad generalmente diaria (commuters). Relacionados con estos movimientos surgen las ciudades dormitorio y las áreas metropolitanas en torno a las grandes ciudades.
Censo de Población
El censo de población es un recuento y registro demográfico que se lleva a cabo y se publica con una periodicidad fija. Su fin es conocer las características demográficas, sociales, culturales y económicas de toda la población. Desde 1981, en España se realiza cada diez años.
Conurbación
Una conurbación es un conjunto urbano formado por la unión de dos o más ciudades que nacieron separadas y, con el tiempo, se han unido físicamente. Cada ciudad es independiente, al seguir conservando su autonomía jurídica y administrativa, pero quedan unidas por sus barrios, áreas de servicios, polígonos industriales o por vías de comunicación.
Periurbano
El periurbano, también conocido como extrarradio, es el espacio que rodea el sector central de la ciudad. En él se han desarrollado áreas especializadas, como zonas residenciales, polígonos industriales y áreas comerciales y de ocio.
Jerarquía Urbana
La jerarquía urbana es la relación entre ciudades en la que unas, las centrales, organizan los flujos o relaciones que mantienen entre ellas, y otras, las periféricas, reciben esos flujos. Esta jerarquía puede medirse en términos demográficos y económicos. En España, la jerarquía urbana está organizada en torno a Madrid y Barcelona; a continuación, figuran ciudades o áreas metropolitanas de menor importancia como Málaga y Zaragoza; después, ciudades regionales como Valladolid y Santander; y, finalmente, ciudades provinciales como Castellón y Girona.