Conceptos Tecnológicos Esenciales
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones
Escrito el en español con un tamaño de 2,74 KB
1. Satélite Geoestacionario
Un satélite geoestacionario es un satélite que permanece inmóvil sobre un punto determinado de la Tierra. El Sistema Global de Posicionamiento (GPS) es un sistema espacial de radionavegación que utiliza 24 satélites geoestacionarios para proporcionar información precisa sobre posición, velocidad y tiempo.
2. Domótica
La domótica es el conjunto de sistemas que automatizan una vivienda, aportando servicios de gestión energética, seguridad, bienestar y comunicación. Estos sistemas pueden integrarse mediante redes interiores y exteriores de comunicación, cableadas o inalámbricas, y su control puede realizarse desde dentro y fuera del hogar.
3. BIOS
El BIOS (Basic Input-Output System) es un código de interfaz que localiza y carga el sistema operativo en la RAM. Es un software básico instalado en la placa base que permite que esta cumpla su función.
4. Memoria RAM y ROM
La memoria RAM es un tipo de memoria de ordenador a la que se puede acceder aleatoriamente. La memoria ROM almacena los programas que ponen en marcha el ordenador y realizan los diagnósticos.
5. Chipset y Placa Base
El chipset es un conjunto de circuitos integrados que permiten que un tipo específico de procesador funcione en una placa base. La placa base es una tarjeta de circuito impreso a la que se conectan los componentes del ordenador.
6. OpenStreetMap
OpenStreetMap es un proyecto colaborativo para crear mapas libres y editables. Su objetivo es proporcionar datos geográficos libres, como callejeros y mapas de carreteras, a todo el mundo.
7. Interferencia de la Luz
Cuando la luz se refleja en una superficie con muchas protuberancias, estas causan interferencias en el espectro de la luz, destacando o cancelando ciertos colores.
8. Gases de Efecto Invernadero
Los principales gases de efecto invernadero son: vapor de agua, dióxido de carbono, metano, óxidos de nitrógeno, ozono y clorofluocarbonos.
9. Tratamiento de Aguas Residuales
El tratamiento de aguas residuales implica varios procesos:
- Tratamiento preliminar: Eliminación de residuos fácilmente separables.
- Tratamiento primario: Reducción de aceites, grasas, arenas y sólidos gruesos.
- Tratamiento secundario: Procesos biológicos y físico-químicos para reducir la DBO.
- Tratamiento terciario: Reducción final de la DBO, metales pesados y contaminantes químicos, y eliminación de patógenos y parásitos.