Conceptos Tácticos Clave en Fútbol: Defensa, Ataque y Transiciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,91 KB

1. Entrada y Carga: Definición y Diferencias

Definición de Carga

Acción realizada sobre el adversario, con el hombro, con el fin de desequilibrarlo, siempre que esté de por medio la disputa del balón.

2. Vigilancia Ofensiva: Definición y Situaciones

Definición

Son las evoluciones que realizan los defensores de un equipo sobre sus adversarios, incluso cuando el balón está en poder de algún compañero, para evitar ser sorprendidos.

Situaciones de Ejemplo

  • Cuando se lanza un córner y no todos los jugadores van al remate.
  • Cuando ataca un defensa lateral y uno de los centrales vigila su zona.
  • En los desdoblamientos, guardando la espalda del compañero atacante.

3. Cambios de Orientación: Definición y Ventajas

Definición

Se caracterizan por todos los envíos (largos, medios o cortos) de balón que cambian su trayectoria inicial de forma significativa.

Consideraciones

  • En toda puesta en juego (saque inicial, de banda, de meta, etc.) no hay cambio de orientación, ya que no hay una procedencia inmediata del balón en juego.
  • Se consideran cambios de orientación cuando el balón se desplaza significativamente de un pasillo (vertical o horizontal) a otro. Las paredes realizadas dentro del mismo pasillo no se consideran cambios de orientación.
  • Pueden ser realizados por todos los jugadores, incluido el portero.

Ventajas

  • Combatir el marcaje adversario.
  • Conseguir amplitud en el ataque.
  • Estirar las líneas defensivas creando espacios libres.
  • Aprovechar los espacios libres generados.
  • Desajustar las líneas adversarias.
  • Ganar la espalda de los adversarios.

4. Marcaje: Definición y Tipos

Definición

Es la acción de evitar que el atacante reciba el balón y, en caso de que lo reciba, procurar que sea en las peores condiciones posibles para que no le resulte fácil enlazar la jugada o finalizarla.

Tipos de Marcaje

Marcaje Individual al Hombre

Cada jugador marca a un jugador adversario previamente determinado por el entrenador.

Marcaje en Zona

Cada jugador tiene delimitada una parte del campo y marca al jugador atacante que entra en esa zona.

Marcaje Mixto

Combina características de los dos anteriores. El defensor sale de la zona asignada para seguir a un adversario específico que ha entrado en ella, hasta que finaliza la jugada, momento en el que regresa a su posición inicial.

5. Defensa en Línea Diagonal: Objetivos y Desventajas

Objetivos

  • Realizar coberturas efectivas al compañero que efectúa la entrada.
  • Conseguir coberturas mutuas entre todos los compañeros que forman la línea defensiva.
  • Ofrecer mayor seguridad defensiva.
  • Conseguir ocupar zonas vitales delante de la portería.
  • Estar en mejor situación para interceptar un pase hacia la portería propia.
  • Estar dispuesto para intervenir con ventaja ante pases en profundidad.

Aspectos Desfavorables (Desventajas)

  • Vulnerabilidad ante cambios de juego largos seguidos de pases en profundidad mientras la defensa se reajusta. Esta jugada debe ser rápida para aprovechar la reorganización defensiva.
  • Posibilidad de ser sorprendidos por ataques rápidos por el centro tras un cambio de juego corto durante el giro defensivo.
  • Equipos que combinan posesión lenta y corta pueden sorprender con cambios de ritmo rápidos y pases largos.

6. Pressing: Objetivos

Objetivos Principales

  • Recuperación rápida del balón.
  • Reducir los espacios de juego para el rival.
  • Reducir el campo visual y las opciones de pase del poseedor del balón.
  • Acelerar las acciones del rival / Forzar la precipitación.
  • Inducir o forzar el error del contrario.

Entradas relacionadas: