Conceptos y Procedimientos Esenciales en Gestión Ambiental Empresarial
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 5,77 KB
Definiciones Clave en Gestión Ambiental
Registro
Documento que suministra evidencia objetiva de las actividades efectuadas o de los resultados alcanzados.
Anexo
Documento que contiene definiciones, criterios para valorar algo u otra información relevante. Cuando estos documentos se rellenan, se convierten en registros.
Anexos Rellenos (Ejemplos)
Ejemplos incluyen anexos con definiciones o anexos de criterios de evaluación de aspectos ambientales.
Aspecto Ambiental
Elemento de las actividades, productos o servicios de una organización que puede interactuar con el medio ambiente.
Impacto Ambiental
Cualquier cambio en el medio ambiente, ya sea adverso o beneficioso, como resultado total o parcial de los aspectos ambientales de una organización.
Planificación y Objetivos Ambientales
Objetivos y Metas
Deben ser medibles, cuando sea factible, y coherentes con la política ambiental de la organización.
Establecimiento de Objetivos y Metas del Programa Ambiental
Para establecerlos, es necesario:
- Conocer cuáles son los aspectos ambientales significativos.
- Asegurar el cumplimiento de los requisitos legales aplicables.
Procedimientos Ambientales Fundamentales
Procedimiento 1: Identificación, Evaluación y Registro de Aspectos Ambientales
Objeto:
Definir el mecanismo para la identificación y evaluación del significado de los aspectos ambientales derivados de las actividades, productos y servicios, con el fin de determinar aquellos aspectos que tienen o pueden tener impactos significativos en el medio ambiente.
Procedimiento 2: Identificación, Análisis, Verificación y Registro de Requisitos Legales
Objeto:
Establecer las pautas para la identificación, análisis y registro de los requisitos legales ambientales aplicables, así como para controlar periódicamente su grado de cumplimiento.
Procedimiento 3: Objetivos, Metas y Programas de Gestión Ambiental
Objeto:
Establecer una sistemática para llevar a cabo el establecimiento, actualización y seguimiento de los objetivos y metas ambientales, así como los programas para alcanzarlos.
Procedimiento 4: Gestión General de Residuos
Objeto:
Establecer la sistemática para la identificación, clasificación, recogida, manipulación, almacenamiento y gestión de los residuos generados en la empresa, buscando disminuir su producción.
Procedimiento 5: Seguimiento y Medición Ambiental
Objeto:
Establecer la sistemática de seguimiento y medición para todas las actividades con repercusión ambiental significativa.
Procedimiento 6: Buenas Prácticas Ambientales
Objeto:
Establecer criterios para unas prácticas de protección ambiental adecuadas, así como un método de evaluación de dichas prácticas, con el fin de conseguir un lugar de trabajo limpio, seguro y no perjudicial para el medio ambiente.
Documentación, Registros y Gestión Específica
Información Mínima del Anexo 1: Registro de Generación y Cesión de Residuos Peligrosos
Debe contener como mínimo:
- Residuo (descripción)
- Código LER (Lista Europea de Residuos)
- Fecha de generación
- Fecha de envío
- Número de control y seguimiento
- Gestor autorizado (nombre)
- NIF del gestor
- Kg enviados
- Certificado de destrucción/tratamiento
Programa Ambiental: Apartados Esenciales
- Objeto
- Meta
- Acciones
- Recursos
- Plazos
- Revisiones
- Observaciones
- Fecha y Firma
Columnas del Plan de Control Medioambiental (Ejemplo de Responsabilidades)
- Comisión ambiental y responsable de mantenimiento.
- Comisión ambiental, administración y responsable de mantenimiento.
- Comisión ambiental, departamento de calidad y responsable de mantenimiento.
Gestión de un Residuo Nuevo: Fases
- Identificar el residuo y caracterizarlo.
- Almacenarlo en un lugar adecuado, con la señalización correspondiente.
- Gestionarlo a través de un gestor autorizado.
- Realizar la notificación previa si aplica (residuos peligrosos).
- Entregar el residuo al gestor documentando la cesión.
Listado de Anexos de los Procedimientos (Ejemplos)
- Procedimiento 1 (Aspectos Ambientales):
- Anexo 1: Definiciones
- Anexo 2: Detección de aspectos ambientales
- Anexo 3: Identificación de cada aspecto
- Anexo 4: Evaluación de aspectos ambientales
- Anexo 5: Evaluación de aspectos derivados de emergencia
- Anexo 6: Criterios de evaluación de aspectos ambientales
- Anexo 7: Criterios de evaluación de aspectos ambientales derivados de situaciones de emergencia
- Procedimiento 2 (Requisitos Legales):
- Anexo 1: Listado de legislación aplicable
- Anexo 2: Identificación de requisitos legales ambientales
- Anexo 3: Identificación de requisitos legales ambientales y control de su cumplimiento
- Anexo 4: Legislación no aplicable
- Procedimiento 3 (Objetivos, Metas y Programas):
- Anexo 1: Programa de gestión ambiental
- Procedimiento 4 (Residuos):
- Anexo 1: Generación y cesión de residuos peligrosos
- Anexo 2: Generación y cesión de residuos no peligrosos
- Anexo (Adicional): Gestión general de residuos (puede ser el propio procedimiento o un anexo específico)
- Anexo (Adicional): Gestión general de residuos no peligrosos (puede ser el propio procedimiento o un anexo específico)