Conceptos, Procedimientos y Equipamiento Militar Esencial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,06 KB

Definiciones Fundamentales

  1. Logística: Ciencia que aplica el planeamiento, el mantenimiento y el movimiento de las tropas.
  2. Teatro de Operaciones: Área geográfica sobre la cual se le ha asignado responsabilidad militar al comandante del teatro.
  3. Maniobra: Movimiento efectuado para colocar las embarcaciones o unidades en una posición ventajosa con respecto al enemigo.
  4. Ensayo: El proceso de practicar un plan antes de ejecutarlo.
  5. Terrorista: Individuo que emplea la violencia, el terror y la intimidación para lograr un resultado.
  6. Itinerario: (Nota: La definición proporcionada parece describir una vanguardia o destacamento de alojamiento, no un itinerario. Se mantiene la definición original) Tropa que se adelanta y prepara alojamiento a la que va de marcha.
  7. Rehén: Persona que está en poder del enemigo mientras se cumplen ciertas condiciones o acuerdos.

Ejecución de la Cobertura (Voz de Mando)

Pasos para ejecutar la cobertura a la voz de mando:

  1. Se levanta el talón del pie izquierdo ligeramente mientras la planta del mismo pie hace presión sobre el suelo y se da al cuerpo el impulso requerido para girar un cuarto de círculo a la derecha.
  2. Se separa el pie izquierdo del suelo y se une el talón de ese pie con el talón del pie derecho para ejecutar la posición fundamental, sin flexionar las piernas ni mover las manos.

Ejecución de la Cobertura (Voz de Mando "¡Cubrirse!")

Pasos para ejecutar la cobertura a la voz de mando "¡Cubrirse!":

  1. Las personas se colocan una detrás de otra a una distancia de un metro aproximadamente.
  2. Las personas que ocupan las posiciones subsiguientes en cada hilera levantan el brazo izquierdo para tomar posiciones y alinearse.
  3. Se debe permanecer en esta posición hasta la voz de ¡Firmes! y entonces asumir la posición fundamental.

Tipos de Marchas Militares

  • A pie: Cuando las tropas hacen el recorrido total utilizando sus propios medios de locomoción.
  • Motorizadas: Cuando las tropas efectúan el desplazamiento utilizando vehículos motorizados.
  • Mixtas (A pie y Motorizadas): Cuando las tropas efectúan un solo desplazamiento realizando una parte del recorrido a pie y otra parte en vehículos.

Características del Equipamiento Militar

  • Cada oficial de la Fuerza Armada dispone del armamento orgánico asignado.
  • Los componentes de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) han sido dotados del equipamiento suficiente para cumplir las misiones que le sean encomendadas.
  • Los cuatro componentes de la FANB están dotados de un armamento militar que garantiza la defensa integral de la nación.
  • El equipamiento militar se puede dividir en armas e implementos de uso individual o de uso colectivo.

Equipos Militares del Ejército y su Calibre

  • Escopeta (Nota: El calibre 9x19mm es usualmente de pistola/subfusil, no de escopeta) - Calibre 9x19mm
  • Mortero - 60mm
  • AMX-30 (Interpretación de A M K – 30)

Equipos Militares de la Armada

  • Fragatas misilísticas.
  • Submarinos.
  • Buques de Rescate.

Clasificación y Definición de Marchas Militares

  • Normal: Cuando la duración de la marcha no es mayor de 8 horas durante un día cualquiera.
  • Forzada: Cuando la duración del recorrido es mayor a 8 horas en un día.

Ejecución del Giro (Voz de Mando)

Pasos para ejecutar el giro a la voz de mando:

  1. Se gira media circunferencia por la izquierda, apoyándose en el talón izquierdo y la planta del pie derecho.
  2. Se lleva el talón derecho hasta juntarlo con el izquierdo, manteniendo las piernas tensas y pegando las manos a los costados (posición fundamental).

Entradas relacionadas: