Conceptos Náuticos Esenciales para Navegación Segura
Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 7,86 KB
Conceptos Clave de Náutica y Seguridad Marítima
Terminología Básica (Tema 1)
- Imbornales: Agujeros en la bañera o regala para evacuar el agua.
- Guardines: Invierten la acción del timón.
- Codaste: Refuerzo longitudinal vertical de la quilla.
- Puntal: Distancia entre la quilla y la cubierta/bao.
- Arganeo: Grillete de unión del ancla.
- Bocina: Agujero para el eje de la hélice del motor.
- Capacete: Impide la entrada de agua al eje.
Nudos y Fondeo (Tema 2)
- As de Guía: Para formar gazas en el chicote (extremo) de un cabo.
- De Tope: Evita que un cabo se salga de una mordaza.
- Línea de Fondeo con Rezón: Cadena (3/4 de la sonda) + cabo (4/5 en mal tiempo, 5/6).
Seguridad y Maniobras (Tema 3)
- Bengala de Mano: Roja, 1 minuto de duración, alcance de 6 millas (o 1 milla de día).
- Cohete con Paracaídas: 300 metros de altura, 40 segundos de duración, alcance de 20-30 millas.
- Maniobra de Anderson: Caída de 250º y mantener hasta 270º.
- Maniobra de Boutakow: Alejar la popa y girar 70º en sentido contrario.
- Náufrago: A sotavento y en punto muerto.
- Mal Tiempo: Recibirlo por la proa.
- Buen Tiempo: Recibirlo por la popa.
- RCP: 30 compresiones, 2 ventilaciones, 5-6 cm de profundidad, 100-120 compresiones por minuto.
Maniobras y Evolución (Tema 7)
- Curva de Evolución: Fase de maniobra, fase variable y fase uniforme.
- Bovedilla: Obra muerta sobre la hélice.
- Cabos de Amarre:
- Esprín de Proa: Tira hacia atrás y acerca la proa.
- Largo de Proa: Tira hacia avante y acerca la proa.
- Través: Acerca el barco al muelle.
Lucha Contra Incendios (Tema 8)
- Tipos de Fuego:
- Tipo A: Sólidos.
- Tipo B: Líquidos.
- Tipo C: Gases.
- Tipo D: Polvo (cloruro sódico).
- Tipo E: Eléctrico (CO2).
- Tipo F: Aceites (todos ABC).
- Materiales de Emergencia:
- Espiches: Conos de madera (se introducen).
- Pallete: Lona (se coloca por fuera).
- Epoxi: Resina para cerrar grietas.
- Cemento: Para taponar vías de agua.
- Triángulo del Fuego: Combustible, oxígeno/aire, energía/calor y reacción en cadena.
Meteorología (Tema 9)
- Presión Atmosférica: 1 atmósfera = 760 mm Hg = 1013.2 mb = 1013.2 hPa = 29.92 pulgadas Hg.
- Borrasca: Baja presión, aire ascendente, tiempo cálido y nuboso, giro contrario a las agujas del reloj (en el hemisferio norte).
Cartografía y Navegación (Tema 10)
- Ecuador: Perpendicular al eje terrestre.
- Meridianos: Perpendiculares al Ecuador.
- DM: Desvío magnético (entre el Norte Verdadero y el Norte Magnético).
- Ct: Corrección total (entre el Norte de Aguja y el Norte Verdadero).
- Demora: Ángulo entre el meridiano del observador y la línea que une al observador con el objeto.
Señales Marítimas (Tema 5)
- Laterales:
- Estribor: Triángulo verde.
- Babor (canal de bifurcación, 2+1): Triángulo verde, luz verde.
- Marcas Cardinales:
- Sur: 6 destellos + 1 destello largo.
- Este: 3 destellos.
- Peligro Aislado: 2 destellos (blancos), 2 marcas negras superpuestas.
- Especiales: Amarilla, aspa (X).
- Naufragio: Azul y amarilla, cruz.
- Nuevos Peligros: Letra "D" (Delta) en código Morse (- ··).
Reglamento Internacional para Prevenir Abordajes (RIPA) (Tema 6)
- Luces:
- Tope: 225º.
- Alcance: 135º.
- Costado: 112.5º.
- Buques:
- Motor:
- +50m: 1 luz de tope a proa, 1 luz de tope a popa (más alta que la de proa), luces de costado y luz de alcance.
- -50m: No lleva luz de tope a popa.
- Remolcador:
- +50m: 2 luces de tope a proa, 1 luz de tope a popa (más alta), luces de costado, luz de alcance y luz de remolque.
- -50m: No lleva luz de tope a popa.
- Remolque +200m: Se añade una luz de tope adicional a proa. Luz de remolque amarilla.
- Pesca de Arrastre: Verde sobre blanca, luz de alcance y luces de costado. Si tiene más de 50m, luz de tope a popa.
- Pesca (No Arrastre): Roja sobre blanca, luz de alcance y luces de costado. Si el aparejo se extiende más de 150m, luz blanca en la dirección del aparejo.
- Sin Gobierno: 2 luces rojas todo horizonte (TH), luces de costado y luz de alcance.
- Capacidad de Maniobra Restringida por su Calado: 3 luces rojas TH, luces de costado, luz de alcance y luz de tope.
- Práctico: Blanca sobre roja, luces de costado y luz de alcance.
- Maniobra Restringida: Roja sobre blanca sobre roja TH, luces de costado, luz de alcance y luz de tope.
- Dragaminas: 3 luces verdes TH + luces de buque de propulsión mecánica.
- Dragaminas/Operaciones Submarinas: 2 luces rojas TH + luces de maniobra restringida y 2 luces verdes TH en la banda libre.
- Fondeados:
- +50m: Luz blanca a proa y luz blanca a popa TH.
- -50m: Luz blanca TH.
- Varado: Luces de buque sin gobierno + luces de fondeo según eslora.
- Motor:
- Pitadas:
- Caigo a babor: 1 corta, 1 corta.
- Te alcanzo: 2 largas, 2 largas.
- Atrás: 3 cortas.
- De acuerdo: 1 larga, 1 corta, 1 larga, 1 corta.
- Buque a motor con arrancada: 1 larga.
- Buque a motor parado: 2 largas.
- Buque fondeado: 1 corta, 1 larga, 1 corta.
- Buque remolcado: 1 larga, 3 cortas.
- Práctico: 4 cortas.
- Resto (maniobra restringida, etc.): 1 larga, 2 cortas.
- Veleros:
- Misma banda: El que esté a barlovento se aparta.
- Bandas contrarias: El que reciba el viento por babor se aparta.
- Dispositivos de Separación de Tráfico: Navegar fuera de la línea de separación, con el menor ángulo posible respecto a la dirección general del tráfico, evitar cruzar o hacerlo perpendicularmente, buques menores de 20m pueden usar la zona de navegación costera.
- Cruce (Buques de Propulsión Mecánica): El que tenga al otro por estribor se aparta.
- Vuelta Encontrada (Buques de Propulsión Mecánica): Cada uno cae a estribor.
Cálculos Náuticos (Tema 11)
- Ct = dm + Λ (Corrección total = Desvío magnético + Declinación magnética)
- Rv = Ra + Ct (Rumbo verdadero = Rumbo de aguja + Corrección total)
- Dv = Da + Ct (Demora verdadera = Demora de aguja + Corrección total)
- Dv = Rv + M (Demora verdadera = Rumbo verdadero + Marcación)
- Marcación positiva a estribor, negativa a babor.