Conceptos Musicales Fundamentales: Bel Canto, Flamenco, Cuarteto de Cuerda y Lied
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego
Escrito el en español con un tamaño de 3,74 KB
Bel Canto: El Arte del Canto Hermoso
Bel Canto: expresión italiana que significa «hermoso canto». Se refiere a la técnica vocal que se originó en Italia a principios del siglo XVII y que alcanzó su máxima expresión en la ópera de principios del siglo XIX. Así, muchas de las óperas compuestas en las primeras décadas de ese siglo son consideradas óperas belcantistas.
Los compositores que se asocian comúnmente al estilo son Rossini, Bellini y Donizetti, quienes desarrollaron un tipo de aria muy lírica, con agudos que destacaban sobre la orquesta. Son cualidades de una voz belcantista la belleza de emisión, la agilidad y el lirismo.
Palo Flamenco: Diversidad y Esencia del Cante
Palo Flamenco: A lo largo del tiempo, el flamenco ha ido evolucionando y extendiéndose por diferentes territorios, teniendo como centro a Andalucía. Como consecuencia de esta evolución y de la extensión, se han ido creando una serie de manifestaciones genuinas con características propias en cuanto a ritmo, letra, jondura y carácter (festero o serio...). A cada uno de estos tipos de manifestaciones se les llama palos.
Existen varias clasificaciones; una de ellas nos dice que los palos más importantes y de los que provienen los demás son:
- La Tona
- La Soleá
- El Fandango
- La Seguidilla
Además, encontramos los cantes aflamencados y los cantes flamencos de importación.
Cuarteto de Cuerda: Armonía y Estructura Clásica
Cuarteto de Cuerda: Es una agrupación instrumental (normalmente: dos violines, viola y violonchelo) y también una forma musical escrita para esa formación. Aunque tiene interesantes antecedentes barrocos, es una forma esencialmente clásica.
En el siglo XVIII solía tener cuatro movimientos:
- Uno rápido inicial con esquema de forma sonata.
- Uno lento o andante.
- Un minueto.
- Un finale rápido.
A veces, el minueto intercambia su puesto con el segundo movimiento. Haydn compuso 70 cuartetos de cuerda y Mozart 26. Los cuartetos de Beethoven constituyen un puente de unión con el cuarteto romántico cultivado por Schubert, Mendelssohn, Brahms...
Folklore: Tradiciones y Patrimonio Cultural
Folklore: Es el conjunto de las manifestaciones culturales que cada comunidad transmite anónimamente de generación en generación, casi siempre de forma no escrita. Esas tradiciones, que incluyen leyendas, costumbres, gastronomía, canciones, danzas, etc., definen en cierto modo la personalidad colectiva de cada pueblo.
Es frecuente, en el campo de lo musical, ordenar el material folclórico para su estudio atendiendo a diversos posibles criterios, como:
- El ciclo de la vida.
- La función.
- El tiempo del año.
- Entre otros.
Lied: La Canción Romántica Alemana
Lied: Es una palabra alemana que significa «canción». Sin embargo, es muy frecuente utilizar el término para referirse a una estructura formal ternaria (ABA) y, sobre todo, para designar al tipo de canción alemana que florece en el Romanticismo, cultivada con singular acierto por Schubert y Schumann, entre otros.
La mayor parte de los lieder son para canto y piano, aunque existen algunos con un tercer instrumento (viola, clarinete, por ejemplo), y otros en los que el acompañamiento está desarrollado por otro instrumento como la guitarra. El lied admite tantas variedades estructurales como la canción y su esencia está en la elaboración del acompañamiento, que suele teñirse del espíritu de la poesía musicada.