Conceptos de memoria y aprendizaje

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 2,53 KB

Conceptos:

Memoria: es el proceso de codificación, almacenaje y reevocación de la información aprendida.

Aprendizaje: es el proceso a través del cual nueva información es adquirida por nuestro SN, observable en cambios conductuales del individuo.

Según temporalidad:

Memoria Inmediata

(Fracción de segundo a segundos)

Memoria de Trabajo

(Minutos a horas)

Memoria Largo Plazo

(Días a Años)

OLVIDO


ENSAYO – REPETICION – VISUAL / AUDITIVA

Aprendizaje Perceptual involucra un cambio desde una etapa cognitiva a una automática usando diferentes vías neuronales

Sujetos son instruidos a leer un texto invertido, algo que muchas personas no encuentran.

PRE-entrenamiento: Corteza Parietal (Flecha roja) y corteza temporal inferior (Flecha Blanca)

POST-entrenamiento: Menor uso de Parietal y Mayor uso de Temporal

APRENDIZAJE: EXPLICITO A IMPLICITO

MEMORIA DECLARATIVA:

Almacén Largo Plazo

(Variedad sitios corticales: Área de Wernicke; significado de las palabras. Corteza Temporal; memoria objetos y caras, etc.


Almacén Memoria Corto plazo

(Hipocampo y estructuras relacionadas)

MEMORIA NO DECLARATIVA:

Almacén Largo Plazo

(Cerebelo, Ganglios Basales, Corteza Premotora, y otros sitios relacionados a conductas motoras)

Almacén Memoria Corto plazo

(Sitios desconocidos pero presuntamente ampliamente extendida)

Hipocampo como una estructura clave en la adquisición de nuevos episodios de memoria

Aprendizaje No Declarativo: memoria no hipocampo dependiente

El numero de errores fue disminuyendo con la practica, aun cuando no era consciente ello. Para H.M. era siempre la primera vez que realizaba esa tarea.

“Las conexiones nerviosas no son, pues, ni definitivas ni inmutables, ya que se crean, por decirlo de algún modo, asociaciones de prueba destinadas a subsistir o a destruirse según circunstancias indeterminadas, hecho que demuestra, entre paréntesis, la gran movilidad inicial de las expansiones de la neurona”.

Santiago Ramon y Cajal, 1909

Teoria de la sinapsis de Hebb, Memoria y ensambles neuronales

Donald O Hebb 1949

HIPOCAMPO

Codificación, almacenamiento, Consolidación, Recuperación,Reconsolidación

Entradas relacionadas: