Conceptos Matemáticos Esenciales: Medición, Geometría y Estadística
Enviado por Chuletator online y clasificado en Matemáticas
Escrito el en español con un tamaño de 5,59 KB
Conceptos Fundamentales de Medición
Magnitud
La magnitud es todo aquello que se puede medir, como el largo, el peso y el tiempo.
Longitud
La longitud es la distancia entre dos puntos. Se mide en metros, centímetros y kilómetros.
Tiempo
El tiempo es la duración de un evento o fenómeno.
Sistemas de Medida
Sistema Inglés 🇺🇸
📏 Longitud
- 1 pulgada (in) = 2.54 cm
- 1 pie (ft) = 12 pulgadas
- 1 yarda (yd) = 3 pies
- 1 milla (mi) = 1,609 metros
⏱️ Tiempo
(No cambia, es igual que el sistema métrico)
- 1 minuto (min) = 60 segundos (seg)
- 1 hora = 60 minutos
- 1 día = 24 horas
Unidades de Superficie y Masa
🌾 Hectárea (ha)
- 1 hectárea = 10,000 m²
- 1 hectárea ≈ 1.43 canchas de fútbol
- 1 ha = 0.01 km²
⚖️ Tonelada (t)
- 1 tonelada = 1,000 kilogramos (kg)
- 1 tonelada = 1 millón de gramos (g)
- 1 t = 1,000,000 g
Geometría Analítica: El Plano Cartesiano
Plano Cartesiano
El Plano Cartesiano es un sistema de referencia para ubicar puntos en un espacio bidimensional.
- Eje X = horizontal
- Eje Y = vertical
- 🎯 Origen = (0, 0)
🧭 Cuadrantes:
- Primer Cuadrante: (+, +)
- Segundo Cuadrante: (–, +)
- Tercer Cuadrante: (–, –)
- Cuarto Cuadrante: (+, –)
Coordenadas
Una coordenada es un punto en el plano. Se escribe así: (x, y)
- 👉 x = derecha/izquierda
- 👉 y = arriba/abajo
Ejemplos de Coordenadas:
- (3, 2) → 3 a la derecha, 2 arriba
- (–4, –1) → 4 a la izquierda, 1 abajo
- (0, 5) → en el eje Y
- (6, 0) → en el eje X
Truco para Coordenadas:
- Si x = 0 → está en el eje Y
- Si y = 0 → está en el eje X
- Si ambos son 0 → está en el origen
Estadística Básica: Medidas de Tendencia Central
Media, Mediana y Moda
- Media (promedio)
Sumas todos los números y divides entre la cantidad total.
- Mediana
Ordenas los datos de menor a mayor y buscas el número del medio.
Si hay dos números en medio, haces la media de esos dos.
- Moda
Es el número que más se repite en el grupo.
Ejemplo:
Datos: 2, 3, 3, 5, 8
- Media = (2 + 3 + 3 + 5 + 8) / 5 = 21 / 5 = 4.2
- Mediana = 3 (porque está en medio al ordenar los datos)
- Moda = 3 (porque se repite más)
Proporcionalidad: Relación entre Cantidades
Proporcionalidad
🔹 ¿Qué es?
Dos cantidades son proporcionales si aumentan o disminuyen al mismo ritmo.
📏 Proporcionalidad Directa
👉 Si una sube, la otra también.
👉 Si una baja, la otra también.
✅ Se cumple: \frac{a}{b} = \frac{c}{d}
💡 Ejemplo:
Si 2 cuadernos cuestan $10, ¿cuánto cuestan 6 cuadernos?
Se resuelve con una Regla de tres simple.
🔁 Proporcionalidad Inversa
👉 Si una sube, la otra baja.
✅ Se cumple: a \cdot b = c \cdot d
💡 Ejemplo:
Si 4 personas hacen un trabajo en 6 días, ¿cuántos días tardan 2 personas?
Geometría: Ángulos y Cuerpos Geométricos
Ángulo
🔹 ¿Qué es un ángulo?
Es la abertura entre dos líneas que se cruzan en un punto.
🔸 Tipos de Ángulos:
- Ángulo Agudo: Abre poquito.
- Ángulo Recto: Forma una L (90°).
- Ángulo Obtuso: Abre mucho.
- Ángulo Llano: Es una línea recta (180°).
- Ángulo Completo: Da la vuelta completa (360°).
✅ Truco para recordar los tipos de ángulos:
- Si abre poquito → agudo
- Si forma una L → recto
- Si abre mucho → obtuso
- Si es una línea recta → llano
- Si da la vuelta → completo
Cuerpos Geométricos
- Cubo 📦 → 6 caras cuadradas
- Prisma 📏 → caras rectangulares y 2 bases
- Pirámide ⛺ → base + caras triangulares
- Cilindro 🥫 → 2 círculos + parte curva
- Cono 🍦 → 1 círculo + parte curva
- Esfera ⚽ → todo redondo, sin caras