Conceptos Lógicos Fundamentales: Seriación, Clasificación y Enumeración
Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés
Escrito el en español con un tamaño de 4,32 KB
Seriación
La Seriación es un conjunto ordenado de objetos según un determinado criterio (una relación de orden). Hay seriaciones espaciales (ubicación de objetos unos a continuación de otros) y temporales (acciones que han transcurrido a través del tiempo).
La seriación lineal utiliza términos comparativos: delante de, detrás de, siguiente... y relaciones comparativas cuantificadas: mayor que, menor que, más largo que...
Operaciones Lógicas para Construir Series
- Reversibilidad: capacidad de ordenar en dos direcciones.
- Transitividad: capacidad de admitir que si A es anterior a B y B es anterior a C, entonces A es anterior a C.
- Carácter dual: de todo elemento de la serie. Un elemento, según su posición en la serie, es a la vez sucesor del anterior y antecesor del siguiente.
- Asimetría: si A es anterior a B, B no es anterior a A.
Tipos de Series
Hay series cualitativas (orden de los días de la semana, meses, vocales...) y series cuantitativas (actividad que enlaza con el periodo numérico).
Conceptos Relacionados
Cualificar: Atribuir o apreciar cualidades. Categorizar un objeto atribuyéndole una cualidad.
Cuantificar: Atribuir una medida a una cantidad de magnitud.
Seleccionar: Es elegir, escoger por medio de una selección, elegir entre muchos y separar del resto.
Discriminar: Separar, segregar, diferenciar del resto.
Enumeración
La Enumeración es la expresión sucesiva de las partes de que consta un todo.
Enumerar una colección finita consiste en pasar revista a todos los objetos de esta colección una y solo una vez.
Capacidades de los Niños para Saber Enumerar
- Ser capaz de distinguir dos elementos diferentes de una colección.
- Elegir un primer elemento de la colección.
- Determinar el sucesor en el conjunto de elementos no elegidos anteriormente.
- Volver al paso 3.
- Conservar en la memoria las elecciones precedentes.
- Saber que se ha elegido el último elemento.
Clasificación
Clasificar: Seleccionar y agrupar objetos en subconjuntos o clases de acuerdo con una regla o principios.
Categorizar/Categorización: Contiene además de las clases, las relaciones entre las clases. Una categoría no se define por ella misma sino en relación con las demás clases.
Clasificación cruzada: Los elementos se clasifican atendiendo a dos o más criterios.
Dificultades en la Clasificación
- Confundir un objeto con su clase.
- Utilizar un nombre con dos significados distintos.
- No aceptar el carácter arbitrario de toda clasificación.
Variables Didácticas
Las variables didácticas son un elemento de la situación que puede ser modificado por el maestro y que afecta a la jerarquía de estrategias de solución que pone en funcionamiento el alumno. La gestión adecuada de las variables didácticas permitirá al maestro provocar cambios en las estrategias de resolución que pondrán en funcionamiento los alumnos.
Ejemplos de variables: ubicación de las colecciones de objetos, posición espacial, tamaño del espacio donde se desarrolla la situación, reglas y consignas que se dan, magnitud, número, sistema de representación.
Aprendizaje por Adaptación al Medio
El niño aprende adaptándose a un medio que es factor de contradicciones, de dificultades, de desequilibrios, un poco como lo ha hecho la sociedad humana. Este saber, fruto de la adaptación del alumno, se manifiesta por respuestas nuevas que son la prueba del aprendizaje. El niño aprenderá si entra en la situación problema, haciéndola suya, y pone en funcionamiento una estrategia basada...