Conceptos Literarios Fundamentales: Géneros, Formas y Tópicos
Enviado por Chuletator online y clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 3,91 KB
Géneros y Formas Literarias
Poesía Narrativa y Épica
- Epopeya: Poema extenso que narra hazañas heroicas; destacan la Ilíada y la Odisea.
- Poema Épico: Poema que narra hechos históricos de un pueblo o una civilización, exaltando las hazañas de los héroes.
- Cantar de Gesta: Poema épico que ensalza a un héroe; en castellano tenemos el Cantar de mio Cid y en francés el de Roldán.
- Romances: Poemas de carácter popular que proceden de los poemas épicos, tratan temas muy diversos.
Géneros Narrativos en Prosa
- Novela: Relato extenso en prosa; por ejemplo, el Quijote.
- Cuento: Relato breve; se ha convertido en un género literario muy importante.
- Novela Corta: Novela que tiene una extensión intermedia.
- Leyenda: Relato de carácter histórico donde prevalece el elemento maravilloso.
Elementos de la Poesía
- Poema: Constituye la unidad textual.
- Verso: Es la unidad de medida, de ritmo y de rima.
- Medida: Tiene en cuenta el número de sílabas.
- Rima: Puede ser consonante (cuando coinciden todos los sonidos) o asonante (cuando coinciden solo los vocablos).
- Ritmo: Es la adecuada combinación entre sílabas tónicas y átonas del verso.
- Estrofa: Es la combinación de un número de versos.
Géneros Líricos
- Égloga: Contiene la expresión del sentimiento amoroso puesta en boca de pastores en medio de una naturaleza idealizada.
- Elegía: Expresa el dolor producido por una muerte.
- Oda: Expresa sentimientos como el amor, la tristeza... en tonos muy diversos.
- Sátira: Censura vicios o defectos de forma humorística y casi siempre breve.
Géneros Dramáticos
- Tragedia: Trata grandes conflictos y pasiones; la acción termina con la muerte de uno o varios personajes; los personajes pertenecen a la clase alta; los problemas son de carácter filosófico y existencial; un rasgo típico es la fatalidad.
- Drama: Los conflictos y pasiones son menores; los personajes no han de pertenecer a la clase alta obligatoriamente; el final es trágico.
- Comedia: Trata asuntos amables y festivos; tiene como finalidad divertir al público; tiene un final feliz.
Formas Dramáticas Breves
- Auto Sacramental: De carácter religioso y suelen ser alegorías en torno a las verdades de la religión católica.
- Entremés: Obra breve de carácter festivo que se representaba en los entreactos de obras más largas.
- Sainete: Pieza corta de carácter costumbrista y matices cómicos.
Tópicos Literarios Clásicos
- Ubi sunt?: El poeta se pregunta por el paradero de los que han muerto.
- Carpe diem: Tópico que aconseja aprovechar el presente o el momento.
- Collige, virgo rosas: Llamada a la mujer para que disfrute la juventud.
- Beatus ille: Desprecio de los bienes materiales.
- Aurea mediocritas: Situación en el punto medio para no molestar a nadie.
- Locus amoenus: Descripción de un paisaje hermoso.
- Tempus fugit: Fugacidad de la vida.