Conceptos Literarios Esenciales: Una Exploración Profunda

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4 KB

Conceptos Fundamentales de la Literatura

El Contexto de Producción

El contexto de producción es el mundo social y personal que vive el autor de una obra, en el cual se ven reflejados los acontecimientos políticos, económicos, sociales, culturales y religiosos de su época. Este contexto nunca coincide con el del lector. Un texto literario siempre incluirá ciertas marcas que revelan su contexto. Es importante que el lector pueda descifrar estas marcas para lograr una lectura más profunda. Si un lector muestra desinterés por una obra, probablemente sea porque su contexto y el del autor son muy diferentes. En este caso, obtener la información necesaria (como la biografía del autor, el contexto histórico y político, etc.) puede ayudar a comprender mejor una obra literaria.

Tipos de Héroes

Un héroe es una persona que salva a gente y es muy famosa. Sin embargo, un héroe mitológico es una persona que posee gran fuerza y cualidades sobrenaturales. En resumen, es más poderoso que un humano común, pero más débil que un dios.

Roles en la Creación Literaria

El Autor

El autor es la persona que crea la novela, historia o cuento.

El Narrador

El narrador es una especie de espectador o la voz que relata la historia al lector.

Estructura de la Trama

Acciones Principales

Las acciones principales son aquellas que influyen directamente en el transcurso de los acontecimientos de un relato y, de alguna manera, captan la esencia de la historia.

Acciones Secundarias

Las acciones secundarias son el resto; es decir, aquellas que no repercuten directamente en el transcurso de los acontecimientos, pero que de alguna manera complementan o detallan las principales.

Géneros Literarios: La Épica

La épica es un género literario en el cual el autor presenta hechos legendarios y elementos imaginarios que generalmente se quieren hacer pasar por verdaderos o basados en la realidad, o que están ligados a un elemento de la realidad, o son ficticios desarrollados en un tiempo y espacio determinados.

Elementos Narrativos Clave

El Tema

El tema es el asunto central del que trata la historia. Ejemplos: las consecuencias emocionales de las mentiras; la falta de libertad de expresión en un país bajo una dictadura militar.

El Argumento

El argumento es el conjunto de acciones que realizan los personajes en el desarrollo de la historia, dispuestas en orden cronológico (por ejemplo: había una vez un señor que hizo esto, y luego aquello, y después esto otro, y al final pasó esto).

Los Personajes Literarios

Los personajes son elementos fundamentales en cualquier relato y pueden clasificarse de diversas maneras según su rol, evolución y profundidad.

Clasificación por Rol

  • Principales
  • Secundarios
  • Terciarios
  • Incidentales
  • Episódicos

Según el rol que cumplan, también los podemos clasificar en:

  • Protagonistas
  • Antagonistas
  • Ayudantes
  • Enemigos

Clasificación por Evolución

Personajes Dinámicos

Los personajes dinámicos son aquellos que evolucionan en el transcurso del relato, cambiando su manera de ver el mundo y de actuar. En resumen, maduran. Por lo común, son personajes de novelas.

Personajes Estáticos

Los personajes estáticos no cambian psicológicamente en absoluto a lo largo de la historia.

Clasificación por Profundidad

Los personajes también pueden ser planos o redondos (estos últimos son más comunes en fábulas).

Entradas relacionadas: