Conceptos Jurídicos Fundamentales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,97 KB

Capacidad Jurídica

Aptitud para ser titular de derechos y obligaciones, que toda persona posee desde su nacimiento hasta su muerte, siendo idéntica para todos.

Asociación

Agrupaciones de personas que se unen para alcanzar un fin común. Dentro de las asociaciones, destacan las sociedades, cuyo fin es un beneficio económico.

Relación Jurídica

Situación en la que se encuentran dos o más personas como consecuencia de un hecho natural o un acto jurídico, que genera un conjunto de derechos y deberes entre ellas.

Funciones del Tribunal Constitucional

a) Control de Constitucionalidad de las Leyes

  • Recurso de constitucionalidad
  • Cuestión de inconstitucionalidad

b) Recurso de Amparo

Derecho Comunitario

Conjunto de normas que rigen la Comunidad Europea, caracterizadas por los principios básicos de autonomía, unidad e integración.

Constitución

Regida por el principio de dificultad de reforma, ideada para evitar que una mayoría pueda proceder a su reforma sin el acuerdo de la oposición.

Institución de la Regencia

Suplanta la falta de capacidad del rey en el plano político, operando en dos casos: minoría de edad o inhabilitación del rey.

Concepturus

Persona que aún no ha sido concebida, pero que puede ser considerada heredera si es identificable.

Nasciturus

Persona concebida pero aún no nacida, que se considera nacida para efectos favorables, siempre que nazca con vida.

Principales Órganos de la Unión Europea

  • Consejo de la UE
  • Comisión Europea
  • Parlamento Europeo
  • Tribunal de Justicia

1. Causas de Disolución del Matrimonio Civil (Art. 85 del Código Civil)

Muerte o declaración de fallecimiento de uno de los cónyuges, y divorcio.

2. Facultad de Exclusión del Titular de un Derecho de Propiedad

El propietario puede impedir la intromisión o perturbación de su derecho por parte de extraños, disponiendo de acciones de protección del derecho de propiedad.

3. Incapacidad para Contraer Matrimonio

Absoluta

  • Menores no emancipados (salvo dispensa)
  • Personas ya casadas

Relativa

  • Parientes de línea recta (incluidos adoptados)
  • Colaterales por consanguinidad hasta el tercer grado
  • Autores o cómplices de la muerte del cónyuge de cualquiera de ellos

4. Concesiones Administrativas

  • Mineras
  • De obras públicas
  • De aprovechamiento de aguas públicas

5. Servidumbre

Derecho real a una utilización concreta y limitada de una finca.

6. Superficie

Otorga al titular el poder de levantar y mantener una edificación en suelo ajeno, a cambio del pago de un solárium. Existen dos tipos: propietario del terreno y superficiario (dueño de lo levantado sobre el suelo).

7. Elementos o Requisitos Esenciales de un Contrato

  • Dos contratantes con capacidad contractual
  • Consentimiento (libre de vicios)
  • Objeto
  • Causa (razón de ser del contrato)

8. Supuestos Legales de Responsabilidad Extracontractual Objetiva

  • Responsabilidad derivada de la circulación de vehículos a motor
  • Responsabilidad derivada de la navegación aérea
  • Daños causados por la energía nuclear
  • Daños causados con motivo del ejercicio de la caza

9. Facultades del Propietario

Libre Disposición

Facultad de vender, donar o transferir la cosa.

Exclusión

Impedir la intromisión de extraños en su derecho de propiedad.

10. Propiedad Horizontal

Cada propietario de una vivienda en un edificio tiene una cuota de participación en el inmueble, basada en la superficie útil, emplazamiento y uso de los servicios comunes. Esta cuota determina su contribución a los gastos de la comunidad, siendo todos copropietarios de las zonas comunes.

Entradas relacionadas: