Conceptos Jurídicos y Administrativos: Ley, Decreto, Reglamento, Sentencia y Más
Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 3,55 KB
Conceptos Fundamentales del Ámbito Jurídico y Administrativo
- Ley: Disposición legal aprobada por el Parlamento.
- Real Decreto: Completa una ley o un decreto ley, aprobado por el Consejo de Ministros.
- Decreto Ley: Disposición de urgencia, aprobada por el Gobierno, pero debe ser ratificada por el Parlamento en un plazo de 30 días.
- Reglamento: Colección de reglas o preceptos para la ejecución de una ley.
- Sentencia: Resolución de un tribunal de justicia que condena o absuelve.
- Recurso: Escrito contra una sentencia o resolución, expresando disconformidad con estas.
- Contrato: Documento en el que se establecen acuerdos entre partes, cuyo cumplimiento es obligatorio.
- Declaración Jurada: Manifestación, bajo juramento, de un hecho a petición de una autoridad.
- Denuncia: Documento que notifica a una autoridad competente la comisión de un delito o falta.
- Certificado: Documento por el que se reconoce oficialmente la validez de un asunto.
- Resolución: Documento en el que se toma una decisión sobre un asunto.
- Instancia: Solicitud que se presenta ante una autoridad para obtener algún beneficio.
El Lenguaje Jurídico y Administrativo
La vida social genera leyes, textos, sentencias, etc. Estas relaciones están sometidas a un conjunto de reglas y preceptos que se manifiestan en los escritos.
- Los textos legislativos emanan del poder legislativo, que reside en el Parlamento.
- Los textos judiciales o procesales emanan del poder judicial, que resuelve los conflictos.
- Los textos administrativos proceden de la Administración.
- Los textos mediante los cuales nos relacionamos con la Administración se usan en diversos ámbitos.
- El ciudadano también puede ser el emisor de textos judiciales y administrativos cuando toma la iniciativa en sus relaciones con estos ámbitos.
- A menudo es difícil distinguir lo jurídico de lo administrativo.
- La Administración suele aplicar preceptos y normas procedentes de los textos jurídicos, por lo que tienen similitudes.
Tipología y Estructura de los Textos
- Algunos textos son normativos, es decir, definen un concepto, establecen un medio para alcanzar un fin, prohíben, obligan o permiten determinados actos.
- Un rasgo característico es el empleo de una estructura externa que responde a un esquema prefijado.
- Estos esquemas facilitan su elaboración, lectura y consulta.
- Actualmente, los textos administrativos que lo permiten se convierten en formularios.
- Los recursos tipográficos dan la forma característica a estos esquemas prefijados.
- El nivel léxico es absolutamente denotativo, debido a su objetivo de imparcialidad, y culto. Abundan arcaísmos, muletillas, clichés y fórmulas.
- Los textos jurídicos son más convencionales y conservadores, menos sujetos al cambio y de registro más culto.
Características Lingüísticas
El objetivo de claridad se ve a menudo obstaculizado por varias razones: las imprecisiones y ambigüedades, y lo delicado o conflictivo de los contenidos, que requieren un lenguaje detallado y técnico.
El lenguaje jurídico-administrativo tiene un carácter muy conservador debido a su vinculación con el pasado; es una garantía de estabilidad.