Conceptos Históricos Clave del Siglo XIX
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 3,92 KB
AIT
AIT: Asociación Internacional de Trabajadores. Asociación de trabajadores del mundo de todas las tendencias. Fundada en Londres en 1864 a partir de dos estatutos redactados por Marx:
- La emancipación de la clase obrera.
- La conquista del poder político para poder liberarse de la opresión económica.
Comuna de París
Comuna de París: Levantamiento de carácter socialista ocurrido en la capital francesa en 1871, en contra de la paz con Alemania tras la Guerra Franco-Prusiana y del conservadurismo de la nueva República francesa. Fue duramente reprimida.
Comunismo
Comunismo: Sistema social en la que la propiedad de los medios de producción está en manos del Estado. El comunismo moderno parte de las ideas de Marx expresadas en El Manifiesto Comunista, que propugna la abolición del derecho de herencia, la expropiación de la tierra y las fábricas, la nacionalización de la banca y la obligación legal del trabajo para todos los ciudadanos.
Cartismo
Cartismo: Importante movimiento de masas, cuyo auge se produjo en Reino Unido entre 1838-1840. Los trabajadores se movilizaron políticamente en torno a la Carta del Pueblo (1838), en la que se reivindicaba el sufragio universal masculino, el voto secreto y que los propietarios pudieran ser elegidos. Fue la expresión política del apoyo obrero y popular a un programa democratizador.
Congreso de Viena
Congreso de Viena: Reunión y acuerdo diplomático que, en 1815, tras la derrota de la Francia napoleónica, reorganizó las fronteras y la estructura política de los países europeos. Austria, Prusia, Gran Bretaña y Rusia como potencias vencedoras, dejaron establecidas las bases territoriales y políticas de la Europa restaurada.
Criollos
Criollos: Descendientes de los colonos europeos en América Latina. Los criollos que iniciaron los movimientos de independencia acaparaban el poder político y económico de los nuevos países independientes.
Laborismo
Laborismo: Partido político británico que tuvo su origen en el movimiento sindical. Su origen inmediato estuvo en el Partido Laborista Independiente, fundado en 1893 por convergencia de los sindicatos y de diversos movimientos de carácter social. Representa las tendencias políticas y sociales en Reino Unido.
Liga de los Comunistas
Liga de los Comunistas: Agrupación fundada en 1847 por los jóvenes Marx y Engels en París. Fue esta organización la que se les encargó redactar El Manifiesto Comunista, que apareció publicado por primera vez en 1848. Es una primera formulación y divulgación de la doctrina marxista de la lucha de clases.
Ludismo
Ludismo: La destrucción de máquinas y de fábricas es un comportamiento característico en las fases iniciales de la Primera Revolución Industrial. Los trabajadores reaccionan así a la competencia inicial de una mecanización que empeora sus condiciones de trabajo. Las primeras manifestaciones luditas tuvieron lugar en Reino Unido.
PSOE
PSOE: Agrupación política española de ámbito nacional y carácter obrerista. Fue fundada por Pablo Iglesias en Madrid en 1879, y su influencia se expandió pronto por Vizcaya, Asturias y Andalucía.
Santa Alianza
Santa Alianza: Acuerdo diplomático firmado en París en 1815 por el zar de Rusia Alejandro I, el emperador de Austria Francisco I y Federico Guillermo III de Prusia, por el que se comprometían a guiarse políticamente por los principios de la religión cristiana, lo cual significaba, en la política, un acuerdo para intervenir en cualquier país europeo en el que brotaran amenazas revolucionarias.