Conceptos de Geometría y Física
Enviado por Chuletator online y clasificado en Física
Escrito el en español con un tamaño de 6,7 KB
- Ángulo agudo: Mide menos de 90° y más de 0 °.
- Ángulo recto: Mide 90° y sus lados son siempre perpendiculares entre sí. En esta entrada del blog puedes aprender todo sobre los ángulos rectos.
- Ángulo obtuso: Mayor que 90° pero menor que 180°. Para saber todo sobre el ángulo obtuso, revisa este post del blog de Smartick.
- Ángulo llano: Mide 180°. Igual que si juntamos dos ángulos rectos. Si quieres aprender más sobre ángulos llanos puedes leer este post de nuestro blog.
• La variable independiente. Son los factores que ponemos a prueba para demostrar una hipótesis.
También son características, condiciones, cualidades o hechos que tienen la potencialidad de alterar Otras variables dependientes. La variable independiente es aquella que no se ve afectada, por tanto, no variará durante toda la experimentación. Es recomendable graficar la variable independiente en el eje x
del plano cartesiano
• La variable dependiente. Cambia como resultado del cambio de la variable independiente. Pueden ser características, cualidades, hechos, etc. En todos los casos, es una variable inestable y es la que se pretende medir. En este sentido, el objetivo es estudiar cómo se comporta frente a diferentes estímulos e influencias que surgen a partir del manejo de las variables independientes.
- Gravedad :La fuerza de atracción existente entre dos o más cuerpos masivos (que tienen masa). Cuanto más masivos son los cuerpos, más intensa es la fuerza y más alcance tiene su efecto.
- Electromagnetismo. La fuerza de atracción o repulsión que se manifiesta entre partículas cargadas eléctricamente.
- Fuerzas nucleares débiles. También llamada interacción débil, es una fuerza que existe entre partículas fundamentales, es de muy corto alcance y es la responsable de los decaimientos atómicos y de la radiactividad.
- Fuerzas nucleares fuertes. Es una fuerza de atracción que mantiene unidos a los neutrones y los protones en el núcleo del átomo, venciendo la repulsión electromagnética entre estos últimos
(cargados positivamente).
- tipos de conocimientos
Elementales: información simple acerca de las propiedades de la cosas y sus relaciones
Empírico: adquiridos por la experiencia y limitados a la evidencia superficial
Científico: explica relaciones generales necesarias y constantes de los fenómenos
ramas de la física
Mecánica: se ocupa de los movimientos perceptibles en los cuerpos
Óptica: estudia los fenómenos asociados a la luz considerada como una onda
Acústica: estudia el sonido infrasonido, ultrasonido así como su propagación
Electromagnetismo: estudia los fenómenos eléctricos y magnéticos de la materia
Termodinámica: estudia como la energía se transforma en calor y su conversión en trabajo
Física nuclear: estudia el comportamiento y las propiedades de los núcleos de los átomos
Física atómica: estudia los átomos en sus propiedades
Física de partículas: estudia la materia en sus componentes fundamentales
física relativista: describe el universo, utilizando como referencia la velocidad de la luz
Física del Estado Sólido: estudia las propiedades físicas de los sólidos.
Mecánica cuántica: estudia los fenómenos físicos en escala microscópica
magnitudes y unidades de medida
Longitud: distancia que existe entre dos puntos en el espacio
Masa: cantidad de materia que posee un cuerpo
Tiempo: duración de algo que es susceptible de cambio
Temperatura: cantidad de calor que posee un cuerpo o sistema
Intensidad de corriente: es el flujo de cargas o electrones que se mueven a través de un material en un punto determinado
Intensidad luminosa: cantidad de flujo luminosos que es emitida por una fuente por unde ángulo sólido en direcciones específica
Cantidad de sustancia: es la cantidad de unidades elementales, bien sea átomos, moléculas iones que están presentes en una sustancia
Tipos de movimientos
Movimiento rectilíneo: aquel cuya trayectoria es una línea recta
Movimiento circular:aquel que se basa en un punto de giro y en un giro constante
Movimiento parabólico:movimiento realizado por cualquier objeto cuya trayectoria describe una parábola
Movimiento elíptico: movimiento que realiza un cuerpo y cuya trayectoria se simula un círculo achatado en sus extremos
Velocidad
Magnitud física que expresa el espacio recorrido por un móvil en la unidad de tiempo
Rapidez
Velocidad impetuosa o movimiento acelerado
aceleración
Acción y efecto de acelerar o acelerarse.