Conceptos Fundamentales de la Web e Historia de la Computación
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones
Escrito el en español con un tamaño de 3,6 KB
Conceptos Clave de la Web
Organizaciones y Estándares
W3C: Consorcio para la World Wide Web. Fundado en 1994 para potenciar y favorecer la evolución de la WWW.
WAI: Web Accessibility Initiative. Grupo de trabajo dentro del W3C para garantizar la accesibilidad a la web de cualquier persona.
WCAG: Pautas de Accesibilidad al Contenido de la Web. Orientan y ayudan en la generación de páginas web accesibles.
Tipos de Formato de Archivo
- Cerrado o propietario: Propio de una empresa.
- Publicado: Es de una empresa pero está publicado y lo pueden usar otras.
- Abierto: Están publicados totalmente y suelen ser de organizaciones sin ánimo de lucro.
- Formatos estándar: Ampliamente adoptados y documentados.
Conceptos Fundamentales
Página Web: Documentos de hipertexto que ofrecen información. Son documentos HTML (HyperText Markup Language).
Publicar: Situar las páginas en un servidor de internet para que cualquier usuario lo pueda ver.
FTP: Protocolo de Transferencia de Ficheros.
Hitos en la Historia de la Computación
Primeros Dispositivos de Cálculo
El Ábaco: Dispositivo de cálculo más antiguo y viene del griego 'abakos'.
La Pascalina: En 1642, Pascal creó la Pascalina, cuyo funcionamiento se basaba en el giro de una serie de ruedas dentadas y cuando una daba una vuelta, avanzaba la siguiente con números del 0 al 9.
La Máquina de Leibniz: En 1672, se podía multiplicar, dividir y sacar raíces cuadradas con ella y se basaba en un sistema binario.
La Máquina de Babbage: En 1833, Charles Babbage diseñó la Máquina Analítica. Se podía realizar cualquier operación aritmética con ella y se usó para construir los primeros ordenadores.
Sistema de Cómputo Automático de Hollerith: Utilizaba tarjetas perforadas. Fundó la IBM.
Generaciones de Ordenadores
Primera Generación
Konrad Zuse construyó el primer ordenador electromecánico, binario y programable que usaba relés eléctricos. No funcionó correctamente nunca.
Atanasoff y Berry construyeron el ABC, que fue el primer ordenador eléctrico pero no tuvo buenos resultados.
ENIAC: Electronic Numerical Integrator and Computer. En 1946, podía resolver 5000 sumas y 360 multiplicaciones por segundo.
EDVAC: Electronic Discrete Variable Automatic Computer. En 1949, almacenaba en forma de ceros y unos. Primera computadora electrónica digital.
UNIVAC: Universal Automatic Computer. Propósitos de uso general, programación compleja con lenguaje de máquina.
Segunda Generación
Transistores en vez de válvulas de vacío.
1960: primeros discos extraíbles (2 megabytes).
Lenguajes: FORTRAN, COBOL, ALGOL.
1964: lenguaje BASIC.
Tercera Generación
Circuito integrado y desarrollo del software.
1964: ordenadores IBM 360 y también la serie 370. Basados en circuitos integrados y la alimentación de la información se llevaba a cabo por medio de tarjetas perforadas.
Conceptos Adicionales
Host: Ordenador cuya función es servir de punto de inicio y final de las transferencias de datos a través de internet.