Conceptos Fundamentales de la Web 2.0 y Redes Sociales
Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones
Escrito el en español con un tamaño de 4,2 KB
Conceptos Clave de la Web 2.0 y Redes Sociales
1. ¿Qué es la Web 2.0?
La Web 2.0 es la evolución tecnológica de la Web 1.0. En esta, el usuario no solo puede consumir, sino también colaborar o, en otras palabras, pasa a ser generador y editor de contenido.
2. ¿Por qué podemos decir que la Web 2.0 es una revolución?
Porque se genera un cambio en la pirámide: los que tenían poder dejan de tenerlo, y los que no tenían poder empiezan a ejercerlo.
3. ¿Por qué podemos decir que la Web 2.0 supone un empoderamiento del usuario?
Porque esta genera cambios positivos en el comportamiento del usuario frente a internet, como en su participación, concreción, democratización, la inteligencia colectiva, el fomento del bien común y el poder del ciudadano.
4. Explica las diferencias entre la Web 2.0 y la Web 3.0
- Web 2.0: Era usada en computadores. Su objetivo principal es que las personas dejen de ser simplemente consumidores y empiecen a tomar el comportamiento de compartir y participar en la formación de la red. Enfocada a la participación.
- Web 3.0: Facilita el acceso a la información, independientemente del dispositivo en el que se haga. Va más allá del hecho de compartir información. Web con muchas más tecnologías que la vuelven más eficiente a diferencia de su versión anterior. Enfocada al bien común.
5. ¿Por qué decimos que las redes sociales son de “toda la vida”?
Porque existen desde antes de Cristo; básicamente, es lo que realizamos día a día: mantener interacción activa con la gente que nos rodea.
7. ¿En qué se diferencian las redes sociales de internet de las del mundo físico?
- UBICUIDAD: No importa el tiempo o el lugar para poder mantener una interacción con una persona o grupo de personas.
- Mayor número de conexiones o interacciones.
- El contenido perdura en el tiempo y es la base de la relación.
- El alcance conseguido es mucho mayor.
- Permite mayor conectividad.
- Tecnificación de las conexiones.
8. Si soy usuario de redes sociales… ¿me puedo considerar un medio de comunicación?
SÍ, ya que es capaz de atraer una audiencia a través del contenido que genera en las redes sociales. Tienen la ventaja de ganar credibilidad y tiempo de exposición.
9. ¿Qué es la teoría de los 6 grados de separación?
Esta teoría indica que el nivel de separación con otra persona en el planeta es solo de seis pasos, seis niveles o seis grados.
11. ¿Qué hace diferentes a los medios sociales frente a los medios convencionales?
La facilidad con la que se puede compartir y hacer viral dicha información, ya que los medios sociales son fuentes masivas que pueden tener varios receptores a la vez, y se logra esparcir en cuestión de muy poco tiempo.
12. ¿Por qué es importante el RT o el LIKE en las redes sociales?
Estos son importantes, ya que crean el efecto multiplicador. En otras palabras, cuando se realiza un post, lo ven los amigos de esa persona y cada amigo de los amigos de la persona que ha realizado el post; por lo tanto, su alcance potencial es bastante grande.