Conceptos Fundamentales de Vectores y Espacios Vectoriales en Matemáticas
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas
Escrito el  en  español con un tamaño de 4,26 KB
español con un tamaño de 4,26 KB
Espacio Vectorial
El espacio vectorial es el conjunto de los números reales (R), donde la operación suma (+) y la operación producto (×) (sin el cero) forman una estructura de grupo abeliano, y (R, +, ×) tiene estructura de campo o cuerpo. Entonces, un espacio vectorial es el conjunto de todas las parejas ordenadas del producto cartesiano R×R: P(x,y) y Q(a,b), que en el plano cartesiano forman un vector denominado "vector anclado" porque....... Al espacio vectorial en forma general se lo expresa como V(R); si es bidimensional, V2(R); si es tridimensional, V3(R); si es n-dimensional, Vn(R).
Para todo vector anclado PQ existe un vector Q-P denominado "vector anclado en el origen", que tiene igual módulo, dirección y sentido.
Vectores Iguales
Dados los vectores A y B elementos de V, son iguales si sus componentes son iguales. Ejemplo: Si A = (m,n) y B = (p,q), entonces son iguales si m=p y n=q.
Espacio Tridimensional
V3(R).- Dados los puntos P(x,y,z) y Q(A,B,C), se tiene el vector anclado PQ, y su correspondiente vector anclado en el origen Q-P, que cumple con todas las propiedades y operaciones de Vn(R).
Suma de Vectores
Dados los vectores A y E elementos de V, la suma A + E es igual a otro vector con la suma de sus componentes correspondientes. Ejemplo: Si A = (m,n) y E = (p,q), entonces A+E = (m+p, n+q).
Métodos para la Suma
Método del triángulo y método del paralelogramo.
Producto de un Escalar por un Vector
Dado el vector A y K, un elemento de R (los números reales), K × A es igual a otro vector cuyos componentes son los productos del escalar por cada componente del vector. Ejemplo: Si A = (m,n), entonces K × A = (Km, Kn).
Producto Escalar o Producto Punto
Dados los vectores A y B elementos de V, el producto escalar o producto punto es un escalar que resulta de la suma de los productos de las componentes correspondientes. Si A = (m,n) y B = (q,p), entonces A · B = (m·q + n·p).
Vectores Perpendiculares (Ortogonalidad)
Dos vectores A y B son perpendiculares si su producto punto es igual a 0.
Magnitud del Vector
El vector A=(m,n) forma en el plano cartesiano un triángulo rectángulo donde el vector es igual a la hipotenusa y su longitud se calcula mediante el Teorema de Pitágoras. |A| = √(m2+n2).
La magnitud del vector también es igual a la raíz cuadrada del producto punto del vector por sí mismo.
Dirección del Vector
El vector A=(m,n) forma un ángulo con el eje x, que se calcula mediante funciones trigonométricas. Para un vector en el plano, tan(θ) = n/m. Para V3(R), tan(φ) = Ay / √(Ax2+Az2).
Combinaciones Lineales
Dados el conjunto V de vectores y R de números reales, se denomina combinación lineal al vector x = k1A1 + k2A2 + ... + knAn.
Vectores Linealmente Independientes
Una combinación lineal es verdadera si para todo k ∈ R; entonces los vectores A, B, ..., N se denominan linealmente independientes y forman un sistema libre.
Vectores Linealmente Dependientes
Si existe k ∈ R que no es igual a 0, entonces los vectores son linealmente dependientes y forman un sistema ligado.
Los vectores linealmente independientes son paralelos o equivalentes y se los determina: B-A = m(Q-P).
Son componentes vectoriales del vector suma A+B=C. De igual forma, todo vector es el resultado de la suma de dos vectores C=A+B.
Los vectores (1,0) y (0,1) se denominan vectores base o base canónica.
Se representan como i = (1,0) y j = (0,1). Son perpendiculares, por lo que se denominan también base ortogonal.
