Conceptos Fundamentales de Tributación: Tipos, Elementos y Principios

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,61 KB

Tributos

Son las prestaciones en dinero que el Estado exige en ejercicio de su poder de imperio, en virtud de una ley y para cubrir los gastos que le demanda el cumplimiento de sus fines.

Clasificación de Tributos

Impuestos

Es el tributo exigido por el Estado a quienes se hallan en las situaciones consideradas por la ley como hecho imponible, siendo estos hechos imponibles ajenos a toda actividad estatal relativa al obligado.

Impuestos Directos

Recae directamente sobre cualquier manifestación inmediata de riqueza del contribuyente. Es un impuesto con elementos subjetivos y se fundamenta en el principio de progresividad.

Impuestos Indirectos

Grava la riqueza del contribuyente de manera indirecta. Es un impuesto con elementos objetivos y regresivos, no cumpliendo con el principio de justicia tributaria.

Tasas

Es un tributo cuyo hecho imponible generador está integrado por una actividad del Estado divisible e inherente a su soberanía, hallándose esa actividad relacionada directamente con el contribuyente.

Contribuciones

Es la prestación obligatoria debida en razón de beneficios individuales o de grupos sociales, derivados de la realización de obras públicas o de especiales actividades del Estado.

Contribuciones por Mejora

Es cuando el Estado establece un tributo en razón de una obra pública.

Contribuciones por Seguridad Social (Parafiscales)

También llamadas parafiscales, se crea el tributo con el fin de beneficiar a un grupo social.



Elementos de la Obligación Tributaria

Hecho Imponible

Es el presupuesto establecido por la ley para tipificar el tributo y cuya realización origina el nacimiento de la obligación.

Base Imponible

Es la concreción del hecho generador en cada contribuyente para conocer en qué medida queda afectado por el tributo. Ella nos da, a la vez, el elemento de cálculo necesario para aplicar las tarifas de imposición.

Sujeto Activo

Es el ente público acreedor del tributo. Puede estar representado por el ente público nacional, estatal o municipal, de acuerdo con la ley tributaria correspondiente.

Sujeto Pasivo

Es el obligado al cumplimiento de las prestaciones tributarias, sea en calidad de contribuyente o de responsable.

Obligación Tributaria

Surge entre el Estado, en las distintas expresiones del poder público, y los sujetos pasivos, en cuanto ocurra el presupuesto de hecho previsto en la ley.

Principios Tributarios Fundamentales

Principio de Generalidad

Toda persona tiene el deber de coadyuvar a los gastos públicos mediante el pago de los tributos que establezca la ley. Este principio es fundamental para el sistema tributario venezolano, pues obliga a todos los venezolanos a contribuir con el gasto público.

Principios de Legalidad y No Confiscatoriedad

No podrá cobrarse ningún tributo que no esté establecido en la ley, ni concederse exenciones y rebajas, ni otras formas de incentivos fiscales, sino en los casos previstos por las leyes que creen el tributo correspondiente. Ningún tributo puede tener efecto confiscatorio.

Principios de Progresividad y Capacidad Contributiva

El sistema tributario procurará la justa distribución de las cargas públicas según la capacidad económica del contribuyente, atendiendo al principio de progresividad, así como la protección de la economía nacional y la elevación del nivel de vida de la población, y se sustentará para ello en un sistema eficiente para la recaudación de los tributos.

Entradas relacionadas: