Conceptos Fundamentales de Tributación: Capacidad Contributiva, Presión Fiscal y Principios Constitucionales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,35 KB

Capacidad Contributiva

Es un criterio para determinar sobre quién y con base en qué parámetros se aplican a los contribuyentes las obligaciones tributarias. Se tienen en cuenta tres aspectos:

  • Patrimonio: Conjunto de bienes y derechos de un contribuyente (Ej: Impuesto sobre los Bienes Personales).
  • Renta: Total de ingresos que obtiene el contribuyente, admitiendo ciertas deducciones en concepto de gastos para su liquidación y pago.
  • Consumo: Acción de adquirir bienes y servicios para su consumo personal, no para su venta (Ej: IVA).

Presión Tributaria

Presión Tributaria: Es un indicador cuantitativo que se calcula relacionando los ingresos tributarios de un país con su PBI.

PBI (Producto Bruto Interno): Es el valor monetario de los bienes y servicios producidos por una economía en un periodo determinado.

Este indicador permite medir la intensidad o carga con que un país grava a sus contribuyentes. Esto hace que el Estado aplique políticas tributarias para ser equitativo entre los contribuyentes.

Incumplimiento de la Obligación Tributaria

Se refiere a las acciones mediante las cuales los contribuyentes evitan hacer frente a sus obligaciones tributarias. El incumplimiento de estas obligaciones, establecidas por ley, puede acarrear sanciones.

Formas de Incumplimiento:

  • Evasión: Actuar de manera consciente e ilícita para no pagar total o parcialmente un tributo adeudado.
  • Contrabando: Actos que se realizan para eludir impuestos en las aduanas. Las importaciones y exportaciones clandestinas o por lugares no habilitados constituyen hechos de contrabando.
  • Elusión: Es cualquier acción, en principio por vías legales, que persigue evitar o minimizar el pago de impuestos. Se apoya en interpretaciones de las leyes impositivas (jurisprudencia) para evitar la intervención de los organismos fiscales.

Principios Constitucionales de la Tributación

La potestad tributaria es la facultad jurídica del Estado de exigir contribuciones a las personas que se encuentren en su jurisdicción. No es absoluta, ya que tiene limitaciones de orden político y constitucional.

La Constitución Nacional establece los siguientes principios que deben cumplirse en materia tributaria:

  • Legalidad: Todo tributo debe estar creado por una ley.
  • Igualdad: Mismos tributos para personas que se encuentren en igual situación y con similar capacidad contributiva.
  • Generalidad: Los tributos deben abarcar las distintas formas de exteriorizar la capacidad contributiva.
  • No Confiscatoriedad: Los tributos no deben abarcar una parte sustancial de la propiedad privada o de las rentas, garantizando el derecho a la propiedad privada.
  • Equidad: El impuesto debe ser justo y razonable. Un tributo se considera justo cuando respeta los principios de legalidad, igualdad, generalidad, no confiscatoriedad e irretroactividad.
  • Irretroactividad: Las leyes impositivas no pueden gravar hechos ocurridos con anterioridad a su vigencia.

Entradas relacionadas: