Conceptos Fundamentales del Tratamiento Térmico del Acero

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 3,83 KB

¿A qué se denominan transformaciones alotrópicas de un acero?

Las transformaciones experimentadas constituyen variedades del mismo cuerpo en cuanto se refiere a su forma cristalina y a sus propiedades físicas (dureza, resistencia, etc.), pero conservando las mismas propiedades químicas; a esta clase de transformaciones se les denomina alotrópicas.

¿Qué son puntos críticos en un proceso térmico?

Las temperaturas a las que el metal experimenta las transformaciones alotrópicas.

¿Qué finalidad tiene el temple?

Aumentar la dureza y resistencia del acero.

¿Qué es un horno de mufla? Características y ventajas

Compuesto por una mufla (recipiente cerrado de material refractario), en cuyo interior van colocadas las piezas a calentar. La mufla va introducida en una cámara de calentamiento y recibe el calor de un quemador o de resistencias eléctricas dispuestas a su alrededor. La carga y descarga del material a calentar se hace por la puerta.

Ventaja:

La pieza a tratar no está en contacto ni con las llamas ni con los gases procedentes de la combustión, ambos perjudiciales para las características mecánicas de la pieza.

¿Qué es un horno de baño de sales?

Constan de un crisol (recipiente de material refractario), introducido en una cámara de calentamiento, que recibe el calor de los quemadores, o por medio de resistencias eléctricas o simplemente por la combustión de carbón. El interior del crisol va lleno de sales que se licúan cuando alcanzan su temperatura de utilización. La pieza a calentar se introduce en el baño.

Ventajas:

  • Evitan la oxidación de la pieza.
  • La calientan con más uniformidad.
  • La calientan exactamente a la temperatura adecuada.

¿Qué inconvenientes tienen los hornos de mufla con relación a los de baño de sales?

Los hornos de baño de sales reparten la temperatura más uniformemente que los de mufla y el horno de sales evita la oxidación.

¿Cómo se llaman los instrumentos que se emplean para controlar las temperaturas de los hornos?

Pirómetro.

¿Cómo pueden ser los baños de enfriamiento?

  • Baño de renovación de agua.
  • Baño por refrigeración.

¿Cuáles son los fluidos empleados para templar?

  • Agua acidulada.
  • Agua.
  • Aceite de colza.
  • Corriente de aire.
  • Aire en reposo.
  • Sales fundidas.
  • Plomo fundido.

¿Qué refrigerante se emplea para templar aceros suaves al carbono?

Agua acidulada.

¿Y para templar aceros rápidos superiores?

Sales fundidas o plomo fundido.

¿Qué características mecánicas mejoran el temple?

  • Aumenta la resistencia a la rotura.
  • Aumenta el límite elástico.
  • Aumenta la dureza.

¿Qué características disminuyen con el temple?

  • Alargamiento.
  • Resiliencia.

¿Cuántas fases requiere el temple de una pieza?

  • Calentamiento del metal.
  • Caldeamiento.
  • Enfriamiento rápido.

¿Cómo influye la velocidad de enfriamiento sobre el temple de una pieza?

Cuando se enfría muy rápidamente, los cristales adquiridos por el material al sobrepasar la temperatura crítica A3 no les da tiempo a estabilizarse y entonces el temple es completo, el material se vuelve durísimo. Por el contrario, si el enfriamiento es un poco más lento, parte de los cristales adquiridos durante el calentamiento dan lugar a un temple incompleto que proporciona a la pieza menos dureza que el anterior, temple suave.

¿Si se desea templar una cuchilla de torno, en qué posición hay que introducirla en el baño de enfriamiento?

Vertical.

¿Y si se tratase de templar una chapa?

De canto y de forma vertical.

Entradas relacionadas: