Conceptos Fundamentales de Transporte y Turismo
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 4,9 KB
Conceptos Clave de Transporte y Turismo
- Transporte
Es la actividad que se basa en el traslado de personas y mercancías entre lugares geográficos. Para ello emplea diferentes modos: terrestres, marítimos o aéreos.
- Sistema de transportes
Es el conjunto de medios o vehículos de transporte (elementos móviles) y de infraestructuras (construcciones fijas).
- Autovía
Es una vía de gran capacidad, parecida a la autopista por la existencia de carreteras separadas con dos sentidos de circulación, pero tiene cruces a nivel.
- Autopista
Vía de gran capacidad dotada de calzadas separadas para ambos sentidos de circulación, y no presenta cruces a nivel.
- Infraestructura de transporte
Infraestructuras fijas para la circulación de pasajeros o mercancías entre lugares geográficos. Ejemplos: carreteras, autovías.
- Touroperadores
Compañías mayoristas que integran todas las fases del negocio turístico (contratan hoteles y transportes y controlan los precios, gustos y decisiones de la clientela).
- Área turística
Espacios que cuentan con una elevada afluencia de turistas, tanto extranjeros como nacionales.
- Punto turístico
Puntos aislados cercanos a las áreas turísticas basados en atractivos diferentes, como las estaciones de esquí, el turismo naval y algunas ciudades históricas del interior.
- PEIT
Plan Estratégico de Infraestructuras de Transporte con los objetivos de lograr un sistema de transporte equilibrado y eficaz, que favorezca la sostenibilidad medioambiental y la competitividad económica.
- Tercialización
Proceso por el cual el sector terciario de la economía va ganando peso respecto a los otros dos sectores hasta convertirse en el sector principal no solo por la población activa ocupada, sino por la aportación al PIB.
- Turismo
Conjunto de actividades que desarrollan las personas fuera de su entorno habitual por motivos de ocio, negocios y otros motivos sin remuneración, y durante un periodo de tiempo inferior a un año.
- Graneles sólidos
Mercancías presentadas en forma de materia consistente, como los minerales.
- Graneles líquidos
Mercancías presentadas en forma de fluido como, por ejemplo, el petróleo, gas líquido, productos químicos.
- Mercancía general
Es aquella que se presenta en forma de unidades individuales, por ejemplo, paquetes, cajas, sacos, contenedores. En la actualidad, los puertos más importantes como son Algeciras, Las Palmas, Bilbao, Barcelona y Valencia, la mayor parte del tráfico es de contenedores.
- Red de transportes
Es la infraestructura necesaria para la circulación de vehículos que transportan mercancías y personas.
- Turismo cultural
Modalidad de turismo que hace hincapié en aquellos aspectos culturales que oferta un determinado destino turístico.
- Turismo rural
Modalidad de turismo que se desarrolla en áreas rurales, habitualmente en pequeñas localidades.
Transporte y Medio Ambiente
- Barreras sobre el terreno
- Incremento de la contaminación atmosférica
- Impacto ambiental
- Contaminación acústica
- Impactos visuales
Nuevos Sistemas de Transportes y Comunicaciones en España
- Transportes por tuberías
- Sistemas postales
- Telecomunicaciones
- Transportes de capitales
- Transportes invisibles
Principales Áreas Turísticas en España
- Costa
- Turismo cultural e histórico
- Turismo de montaña
- Turismo rural
- Espacios naturales
Características del Sistema de Transporte en España
- Acusada influencia del medio natural
- Trazado radial
- Desequilibrios territoriales
- Diferencias en la comunicación interregional