Conceptos Fundamentales de Transmisión y Recepción en Telecomunicaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 6,23 KB

1. ¿Un mando a distancia de un receptor de televisión es un transceptor?

  • Respuesta: No. Un mando a distancia es un transmisor, ya que solo emite señales infrarrojas para controlar el receptor, sin recibir ninguna señal de vuelta.

2. Indica si el Navegador GPS de la figura 3.2 es un receptor, un transmisor o un transceptor. Justifica tu respuesta.

  • Respuesta: Un receptor, ya que solo recibe señales de satélites GPS para determinar la ubicación, sin emitir señales.

3. Un dispositivo que permite tanto recibir como transmitir señales recibe el nombre de:

  • Respuesta: (c) Transceptor. Un transceptor puede recibir y transmitir señales, como las radios o los teléfonos móviles.

5. ¿Qué ventajas aporta el hecho de dividir el proceso de amplificación en varias fases en el receptor superheterodino?

  • Respuesta: La división en varias fases permite una mejor selectividad, reducción de interferencias y una amplificación más eficiente, además de mejorar la estabilidad y rendimiento del receptor.

6. ¿Cuál de los siguientes cables de pares presenta mayor inmunidad al ruido?

  • Respuesta: (b) STP (Shielded Twisted Pair). Tiene una capa de apantallamiento que protege mejor contra el ruido que el UTP o FTP.

11. Si hablamos de multi-modo o mono-modo, ¿a qué medio de transmisión nos referimos?

  • Respuesta: (b) Fibra óptica. Se refiere a tipos de fibra óptica: multi-modo (varios caminos de luz) y mono-modo (un solo camino de luz).


13. ¿Cuál/es de los siguientes no es un inconveniente del uso de fibra óptica?

  • Respuesta: (c) Ancho de banda. La fibra óptica tiene un gran ancho de banda, lo que es una ventaja, no un inconveniente.

15. La representación gráfica de la potencia radiada por una antena en función de la dirección recibe el nombre de:

  • Respuesta: (c) Diagrama de radiación. Muestra cómo se distribuye la potencia emitida por la antena en diferentes direcciones.

17. Si el ancho de haz de una antena es muy bajo, ¿cómo será su directividad?

  • Respuesta: (b) Muy alta. Un ancho de haz bajo significa que la antena es muy direccional, es decir, tiene una alta directividad.

19. Busca información en Internet acerca de las antenas helicoidales. ¿A qué tipo de antena corresponden?

  • Respuesta: Las antenas helicoidales son un tipo de antena circular polarizada, que se utilizan principalmente en comunicaciones satelitales y en aplicaciones donde se requiere una alta directividad.

22. ¿A qué tipos de antena pertenece la antena de un router Wi-Fi? Justifica tu respuesta.

  • Respuesta: La antena de un router Wi-Fi generalmente es una antena dipolo o una antena de parche. Estas antenas son adecuadas para transmitir señales en frecuencias de radio dentro de un rango limitado y en áreas relativamente pequeñas.


24. Conocemos que la eficiencia de una antena es del 75 %. Si la potencia radiada es de 40 W, ¿qué potencia eléctrica se le está suministrando a su entrada?

  • Respuesta: La eficiencia (η) relaciona la potencia radiada (Pr) con la potencia eléctrica suministrada (Pe): η = Pr / Pe. Por lo tanto, Pe = Pr / η. Pe = 40 W / 0.75 = 53.33 W. La potencia eléctrica suministrada es de aproximadamente 53.33 W.

26. El elemento que desempeña una función inversa a la del distribuidor se denomina:

  • Respuesta: (b) Diplexor. Un diplexor separa señales combinadas en diferentes frecuencias, realizando la función inversa de un distribuidor (que combina señales).

28. El elemento que convierte el suministro de energía de corriente alterna en corriente continua para la carga de baterías y el funcionamiento de los equipos recibe el nombre de:

  • Respuesta: (c) Rectificador. Convierte la corriente alterna (CA) en corriente continua (CC).

30. ¿Cuántas baterías de 12 V, 100 Ah son necesarias para una estación alimentada a +24 Vcc si se requiere una capacidad total de 500 Ah? ¿Cómo las conectarías?

  • Respuesta: Para obtener 24 V a partir de baterías de 12 V, se necesitan conectar dos baterías en serie (12 V + 12 V = 24 V). Cada par en serie tendrá una capacidad de 100 Ah. Para alcanzar una capacidad total de 500 Ah a 24 V, se necesitan conectar cinco de estos pares en paralelo (5 x 100 Ah = 500 Ah). Por lo tanto, se necesitan un total de 2 baterías/par * 5 pares = 10 baterías. Se conectarían formando 5 grupos en paralelo; cada grupo consistiría en 2 baterías conectadas en serie.

31. Realiza una estimación rápida de la autonomía que proporcionaría el montaje del caso anterior si el consumo de los equipos cuando funcionan con baterías es de aproximadamente 3 kW.

  • Respuesta: La configuración de baterías proporciona un voltaje de 24 V y una capacidad total de 500 Ah. La energía total almacenada (E) es el producto del voltaje (V) y la capacidad (C): E = V * C = 24 V * 500 Ah = 12000 Wh = 12 kWh. La autonomía (T) se calcula dividiendo la energía total almacenada entre la potencia de consumo (P): T = E / P = 12 kWh / 3 kW = 4 horas.

Entradas relacionadas: