Conceptos Fundamentales de Topografía: Medición, Representación y Herramientas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,45 KB

Definición de Topografía

La topografía es la ciencia que estudia el conjunto de procedimientos para determinar las posiciones de puntos sobre la superficie de la tierra, por medio de medidas según los tres elementos del espacio. Estos elementos pueden ser: dos distancias y una elevación, o una distancia, una dirección y una elevación.

Divisiones de la Topografía

  • Planimetría: Estudio de los procedimientos para fijar las posiciones de puntos proyectados en un plano horizontal, sin importar sus elevaciones.
  • Altimetría: Tiene por objetivo determinar las diferencias de alturas entre puntos del terreno.

Aplicaciones de los Levantamientos

Levantamiento Catastral

Los levantamientos catastrales son los que se hacen en ciudades, zonas urbanas y municipios, para fijar linderos o estudiar las obras urbanas.

Levantamiento Topográfico

Un levantamiento es el conjunto de operaciones necesarias para determinar las posiciones de puntos y, posteriormente, su representación en un plano.

Métodos de Levantamiento

Poligonal

Una poligonal es un método de levantamiento para fijar posiciones de puntos del terreno. A esta se le miden todos sus ángulos y lados, y a ella se refieren los puntos que se requiere fijar.

Conceptos de Dirección

Rumbo

El rumbo es el ángulo que forma una línea con el eje Norte-Sur, contado de 0° a 90°, a partir del Norte o a partir del Sur, hacia el Este o hacia el Oeste.

Azimut

El azimut es el ángulo que forma una línea con la dirección Norte-Sur, medido de 0° a 360° a partir del Norte, en el sentido del movimiento del reloj.

Instrumentos Topográficos

Estación Total

La estación total es un instrumento electro-óptico utilizado en topografía, cuyo funcionamiento se apoya en la tecnología electrónica. Consiste en la incorporación de un distanciómetro y un microprocesador a un teodolito electrónico.

Teodolito

El teodolito es un instrumento de precisión que sirve para medir y trazar ángulos horizontales o acimutales, y ángulos verticales o de altura.

GPS

El GPS (Sistema de Posicionamiento Global) se basa en la determinación de la posición de puntos en la superficie de la tierra, apoyándose en información radioeléctrica enviada por satélites.

Otros Conceptos Importantes

UTM

UTM son las siglas en inglés de Universal Transverse Mercator (Sistema de Coordenadas Universal Transversal de Mercator).

Discrepancia

La discrepancia es la diferencia entre el valor medido de una magnitud y el valor "verdadero" de dicha magnitud.

Cota, Elevación, Altura

La cota, elevación o altura es la distancia vertical desde un plano de referencia hasta un objeto o un punto dado.

Tipos de Levantamiento

  • Levantamientos Topográficos: Son aquellos que, por abarcar superficies reducidas, pueden hacerse despreciando la curvatura de la tierra, sin error apreciable.
  • Levantamientos Geodésicos: Son levantamientos en grandes extensiones que hacen necesario considerar la curvatura de la tierra.

Entradas relacionadas: