Conceptos Fundamentales y Tipos de Micrófonos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 5,22 KB

Conceptos Fundamentales de Micrófonos

¿Qué es un micrófono?

Es un transductor acústico-eléctrico que convierte la energía acústica (presión) en energía eléctrica (tensión o corriente). Es decir, es un dispositivo de captación de sonido que se divide en dos transductores: acústico-mecánico y mecánico-eléctrico.

¿Qué es la sensibilidad?

Es la tensión de salida de un micrófono cuando a la entrada se le aplica una presión acústica de un pascal. Indica la eficiencia con que un micrófono transforma la presión sonora en tensión eléctrica.

Sensibilidad = (Tensión de salida en circuito abierto) / (Presión de referencia incidente)

¿Qué es la selectividad o directividad de un micrófono?

Es la sensibilidad que tiene el micrófono con respecto a su sensibilidad máxima y de acuerdo con la angulación del sonido con respecto a 0 grados. 0 grados es perpendicular al diafragma.

¿Qué es el ruido?

Es el nivel de presión sonora equivalente a la tensión de salida que presenta el micrófono cuando no está sometido a ninguna onda sonora.

¿Qué es la distorsión y cuándo aparece?

Es un conjunto de señales que aparecen a la salida de un micrófono y que no están presentes en su entrada, pero dependen de la señal de entrada. Aparece siempre; se tiende a reducir el ruido al máximo.

¿Qué es una respuesta de frecuencia plana?

Es cuando el micrófono da el mismo voltaje a la salida independientemente de la frecuencia que esté captando.

¿Qué son las pantallas antipop?

Evitan los golpes de viento en el micrófono.

Tipos de Transductores y Clasificación

¿Qué tipos de transductores hay?

Hay dos tipos:

  • Transductor acústico-mecánico
  • Transductor mecánico-eléctrico

Clasificación por su transductor acústico-mecánico

Son:

  • Micrófonos de presión
  • Micrófonos de gradiente
  • Micrófonos paraboloide concentrador de haz
  • Micrófonos de interferencia o de cañón

Funcionamiento de Micrófonos Específicos

¿Cómo funciona un micrófono de gradiente?

Convierte la energía acústica en mecánica de acuerdo con el efecto combinado de la presión que entra por los dos lados.

Describe el funcionamiento de un micrófono de cañón.

Mediante el principio de la interferencia destructiva, tiene un ángulo de captación muy estrecho.

Describe el principio de funcionamiento de un micrófono condensador.

Carga = Capacitancia x Voltaje.

Una de las placas del condensador es móvil, la otra es fija; consiste en la variación de capacitancia del condensador de acuerdo con el movimiento del diafragma, lo cual produce en la salida una variación de tensión.

Describe el funcionamiento del micrófono electret.

Funciona igual que el micrófono condensador, pero con la diferencia de que este no necesita corriente de polarización porque la placa móvil ya está cargada de electricidad estática. La tensión de salida es muy baja.

Describe el funcionamiento de la bobina (Micrófono Dinámico).

Funciona con un diafragma conectado a una bobina que se mueve dentro de un campo magnético; a la salida da una variación de tensión.

Características de Micrófonos

Características de un micrófono electrodinámico (Dinámico)

  • El nivel de salida del micrófono no necesita preamplificarse porque el nivel de salida es alto.
  • No necesitan alimentación Phantom.
  • Aguantan presiones acústicas relativamente altas sin distorsionar.
  • Suelen tener efecto proximidad: refuerzo en las frecuencias más bajas cuando la fuente del sonido se acerca al micrófono.
  • Es muy sensible a las vibraciones mecánicas.
  • Son resistentes a la humedad y a los golpes.

Características de un micrófono electroestático (Condensador)

  • Necesitan una etapa de preamplificación.
  • Necesitan alimentación Phantom, que sirve de corriente de alimentación para el preamplificador.
  • No son tan susceptibles a recoger las vibraciones como el micrófono electrodinámico.
  • Tienen una respuesta de frecuencia muy amplia y muy plana.
  • Son muy sensibles a los golpes y a la humedad.
  • Los de condensador suelen ser muy caros y suelen distorsionar con presiones acústicas muy altas.

Patrones Polares y Conectividad

¿Qué es un diafragma polar?

Es una gráfica donde se muestra la directividad de los micrófonos.

¿Cómo pueden ser los micrófonos según su diafragma polar?

Son:

  • Omnidireccional
  • Bidireccional
  • Cardioide
  • Supercardioide
  • Hipercardioide

¿Qué es la alimentación Phantom?

Es la alimentación que deben llevar los micrófonos de condensador y se utiliza como corriente de polarización del condensador y así hace que funcione el preamplificador.

¿Cuál es la impedancia estándar de las líneas de sonido?

Es de 600 ohmios.

Entradas relacionadas: