Conceptos Fundamentales de TICC: Creación de Conocimiento y Diseño de Sistemas Educativos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,02 KB

Conceptos Fundamentales y Creación de Conocimiento en TICC

1. ¿A qué da lugar la base del conocimiento no formal?

Al conocimiento artístico y religioso.

5. Cuando el objetivo de la creación de conocimiento es cognitivo, ¿qué implica?

Aumenta nuestro conocimiento.

9. ¿A qué tipo de conocimiento da lugar la creación basada en la lógica de la razón?

Al conocimiento científico-técnico.

10. ¿Qué proporciona la base conceptual de la disciplina TICC?

Las ciencias computacionales.

13. ¿Cuál es el objetivo principal del conocimiento TICC?

Utilitario.

17. Cuando la base de la creación del conocimiento es formal, ¿a qué tipo de conocimiento da lugar?

Al conocimiento científico y al técnico.

18. ¿Sobre qué concepto NO se encuentra establecida la base paradigmática de las TICC?

Sobre la eficiencia.

Diseño y Metodologías en Sistemas TICC

2. En la teoría de las TICC, ¿mediante qué pasos se obtienen los enunciados?

Definición, conjetura, demostración, verificación e interpretación.

3. ¿Cuál de las siguientes es una ordenación de las decisiones de diseño de arriba hacia abajo?

Motivación, requerimientos, especificación formal, especificación estructural, definición de módulos, organización, generación de interfaces y decidir la tecnología.

6. ¿Cuáles son los pasos a seguir en un diseño?

Especificación funcional de un modelo, resolución para el modelo, instanciación para satisfacer los requisitos y validación de los resultados.

7. ¿Qué elementos recoge la memoria del proyecto?

Modelo, plan de trabajo, tiempo requerido para llevar a cabo las tareas, costes, plan de contingencias, documentación y otras consideraciones.

11. ¿Para qué tipo de problemas es adecuado el método “de abajo hacia arriba”?

Problemas sencillos, de modelos conocidos.

14. La abstracción es una interpretación parcial de los enunciados que omite las variables que los caracterizan. ¿Qué aplicación proporciona en la disciplina TICC?

Metodológica.

15. ¿Qué principio de diseño TICC determina la tecnología a utilizar?

El "Con qué".

19. En un diseño de arriba hacia abajo, ¿cuál es el último paso?

Decidir la tecnología.

Arquitectura y Niveles de Sistemas TICC

4. ¿A qué nos referimos con el nivel de arquitectura de los sistemas TICC?

Al sistema de red, a las líneas de transmisión y a los nodos de computación.

8. ¿De qué nivel forman parte los nodos de computación?

Nivel de arquitectura.

12. ¿De qué nivel forman parte el Hardware y Software de un sistema?

Nivel de tecnología.

16. ¿En qué tipo de red prevalece la actividad de las aristas sobre la de los nodos?

En la red de comunicaciones.

20. ¿A qué nivel pertenecen la topología de organización y el sistema operativo de gestión?

Al nivel de estructura.

Entradas relacionadas: