Conceptos Fundamentales de los Textos Bíblicos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 5,78 KB

Los Evangelios Sinópticos y Juan

Marcos

  • Fecha y Lugar: Siglo I, año 70 en Roma.
  • Imagen de Jesús: Como un humano (come, bebe, tiene sueño, se irrita y tiene pena) y también como un Mesías no triunfalista.
  • Comunidad Destinataria: Comunidad Pagana, ciudadanos de Roma que no son judíos.
  • Influencia: Explica sus costumbres o sus leyes (traduce).

Mateo

  • Fecha y Lugar: Años 80-90 en Siria.
  • Imagen de Jesús: Como Mesías que cumple las promesas del Antiguo Testamento.
  • Comunidad Destinataria: Comunidad de los judíos.
  • Influencia: En el sentido de cómo presentan la imagen de Dios.

Lucas

  • Fecha y Lugar: Años 70-90 en Palestina.
  • Imagen de Jesús: Como el único salvador (pues salva todo) y también como misericordioso.
  • Comunidad Destinataria: Comunidad formada por cristianos que eran de origen pagano.
  • Influencia: Tiene que explicar algunas cosas para que se puedan entender. Concepto clave: Misericordia.

Juan

  • Fecha y Lugar: Año 90-100 en Éfeso, Turquía actual.
  • Imagen de Jesús: Como el Mesías enviado por el Padre para cumplir la misión de dar a conocer a Dios.
  • Comunidad Destinataria: Comunidad formada por cristianos procedentes del mundo helénico.

Los Profetas

Clasificación y Etapas

  • Profetas Mayores: Isaías, Jeremías y Ezequiel.
  • Profetas Menores: Los Doce Profetas.
  • Etapa Pre-Clásica: Hasta el siglo VIII a.C. No escriben ningún libro.
  • Etapa Clásica: Del siglo VIII al VI a.C. Son profetas escritores que aparecen en la Biblia como libro.
  • Decadencia: Del siglo VI a.C. al siglo I d.C. No hay ningún profeta hasta después de Cristo, como Juan Bautista o Jesús de Nazaret.

Función y Características

  • Son: Dirigentes espirituales del pueblo, exhortaban a vivir las exigencias éticas y religiosas, recordaban los acontecimientos originales y señalaban el sentido global de la acción de Dios.
  • Características:
    • Están inspirados por Dios porque son sus portavoces.
    • Son personajes públicos a los que Dios pone en contacto con los demás.
    • Han recibido un carisma/don de Dios para hacer su labor, no lo hacen por ellos mismos.
    • Están amenazados porque decían todas las verdades que el pueblo no quería escuchar.

Mensajes Proféticos

  • Denuncian la infidelidad del pueblo: Hay tres tipos: idolatría, falsa religión y contra los dirigentes.
  • Anuncian la voluntad salvadora de Dios.
  • Animan a la conversión, dando la posibilidad de cambiar de conducta.

Formas de Transmisión de los Mensajes

  • En forma de Palabras:
    • Mediante oráculos, que son las declaraciones hechas por parte de Dios, hablando en nombre de Dios.
    • Los cuentos, las fábulas, historias…
  • En forma de Acciones Simbólicas:
    • Provocan extrañeza y llaman la atención.
    • Suscitan preguntas y contienen un mensaje.

Géneros Literarios de la Biblia

  • Histórico-Narrativo: Verdaderos documentos históricos, narraciones a partir de un núcleo histórico (epopeyas, sagas y etiologías), y relatos de ficción.
  • Ley: Normas y costumbres de un pueblo, alianza con Dios. Tipos: apodíctica (no admite excepciones), casuística (se cumple en determinados casos), y sacerdotal (solo para un grupo de personas).
  • Lírica: Expresión de los sentimientos y oración del pueblo.
  • Sabiduría: Narración de experiencias de la vida.
  • Cartas.
  • Profecía: Anuncio de un mensajero de parte de Dios e inspirado por el Espíritu.
  • Apocalipsis: Literatura en clave.

Ideas Teológicas Clave

  • De Elección: Dios actúa en la historia humana eligiendo a un pueblo para que sea salvado. Primero eligió a Abraham y luego a Moisés.
  • De Promesa-Cumplimiento: La elección del pueblo va acompañada de una promesa. Esa promesa tiene dos polos: la Palabra de Dios y la respuesta de la fe del pueblo. La promesa supone un plan de salvación y esperanza al pueblo si cumplen. Hay dos tipos: de carácter general (para todo) y parciales (a corto plazo).
  • De Bendición: Dios bendice al pueblo y establece una alianza con él. Esa alianza es por mediación de Moisés. Dios le da bendición y fuerza al pueblo a cambio de unas leyes que tienen que cumplir; de ahí se forma la alianza.
  • De Liberación: Dios se muestra como un gran libertador. Elige un hombre para que libere al pueblo, como sucedió en la salida de Egipto o en la travesía por el desierto.

Entradas relacionadas: