Conceptos Fundamentales de Termodinámica y Fenómenos Térmicos
Enviado por Chuletator online y clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 7,19 KB
Verdadero o Falso: Conceptos Fundamentales de Termodinámica
- V: El aire es un mal conductor del calor.
- F: La rapidez de enfriamiento es directamente proporcional.
- F: El calor se propaga de mayor a menor.
- F: De sólido a líquido es fusión.
- V: El ser humano posee energía cinética.
Mecanismos de Transferencia y Propiedades de la Materia
- V: En la conducción, hay transferencia de energía entre partículas.
- F: Los termómetros eléctricos funcionan con la dilatación.
- V: La evaporación es el paso de líquido a gaseoso.
- V: La radiación es un mecanismo de transferencia de calor.
- F: Mientras más grande el objeto, mayor dilatación tendrá.
Temperatura, Energía y Dilatación
- F: Mientras mayor sea la temperatura del cuerpo, mayor la energía cinética.
- V: La radiación puede transmitirse a grandes distancias.
- F: La transmisión de calor es en corrientes ascendentes.
- V: La conducción es la transferencia de calor a través de dos cuerpos sólidos.
- F: Un cuerpo se dilata cuando su energía cinética aumenta.
Fenómenos de Dilatación y Transferencia de Calor
- F: El objeto, mientras más grande sea, mayor es su dilatación.
- V: La dilatación superficial es en dos dimensiones.
- F: Cuando se entrega calor a una sustancia, su temperatura no necesariamente aumenta.
- F: El calor se transfiere por radiación, convección y conducción.
- V: El calor siempre va de un objeto de mayor hacia uno de menor temperatura.
Estados de la Materia y Transferencia de Calor
- F: La evaporación es de líquido a gaseoso.
- V: La convección transfiere calor entre dos sólidos.
- F: La dilatación ocurre en todas las sustancias.
- F: Son cuatro estados (la materia).
- V: Todos los cuerpos tienen energía potencial.
Términos Pareados: Conceptos y Definiciones
Tipos de Termómetros y sus Usos
- Termómetro clínico: Son usados para temperatura corporal.
- Termómetro electrónico: Cambia su resistencia.
- Termómetro bimetálico: Al cambiar su temperatura, la lámina se dilata.
- Termómetro de laboratorio: Registra la temperatura del momento.
Cambios de Estado y Medición Térmica
- Fusión: Sólido a líquido.
- Termómetro clínico: Mide temperatura corporal.
- Vaporización: Líquido a gaseoso.
- Termómetro electrónico: Tiene dentro un circuito que cambia su resistencia eléctrica.
Escalas Termométricas y Fenómenos Asociados
Escalas y Puntos de Referencia
- Escala absoluta: Kelvin.
- Fusión de hielo: Celsius.
- 32 y 212: Fahrenheit.
- Calor emitido de una fogata: Radiación.
Definiciones Clave en Termometría
- Escala absoluta: Kelvin.
- Escala centígrada: Celsius.
- Calor específico: Intercambio térmico.
- Escalas termométricas: Asigna un valor numérico a estados térmicos de la materia.
Preguntas de Alternativas: Selección Múltiple
Interacción Térmica y Dilatación
- Entre un cuerpo caliente y uno frío: energía térmica.
- Factores que intervienen en la dilatación: tamaño, variación de temperatura, tipo de material.
- Cuando aumenta o disminuye la temperatura de un objeto, hay cambios denominados por: dilatación.
- Cuando la dilatación es significativa en dos cuerpos, como en las baldosas: dilatación superficial.
- Cuando la dilatación es en un cuerpo: dilatación lineal.
Conceptos de Temperatura y Dilatación
- Aumento de temperatura es: todas.
- Factores que intervienen en la dilatación: mientras más grande el objeto, mayor dilatación.
- Dilatación superficial: cuando las baldosas se instalan con una separación entre ellas.
- ¿En qué escala el hielo se fusiona a 0°C y el agua ebulle a 100°C?: Celsius.
- ¿Qué se transfiere entre cuerpos a diferentes temperaturas?: Energía térmica.
Preguntas de Desarrollo Corto: Conceptos Clave
Cambios de Estado y Transferencia de Calor
- Solidificación: De líquido a sólido.
- ¿Cómo se transfiere el calor?: Por radiación, conducción y convección.
- ¿Cómo se propaga más rápido el calor?: Por el metal.
- Aumento de temperatura es: todas las anteriores.
Composición de la Materia y Fenómenos Térmicos
- ¿Por qué están compuestas las sustancias?: Moléculas, partículas y átomos.
- ¿A cuántos grados hierve el agua?: 100°C.
- ¿En qué consiste la dilatación?: Aumenta la energía cinética, aumenta el volumen.
- Si tomas la taza caliente con manos frías, ¿qué tipo de transferencia de calor ocurre?: Conducción.
- ¿En qué consiste el sistema abierto?: Intercambio de materia y energía.
- Cuando el vapor empaña los vidrios del baño, ¿qué fenómeno de transferencia de calor predomina?: Convección.
- ¿Qué sistemas se pueden encontrar en la materia?: Cerrado, aislado, abierto.
- ¿Qué tipo de transferencia de calor viaja largas distancias sin calentar el espacio?: Radiación.
Efectos del Calor y la Energía
- Cuando la temperatura de una sustancia aumenta hasta cierto punto y se le sigue dando energía: fusión o ebullición.
Movimiento de Partículas y Dilatación
- Si la temperatura de una sustancia aumenta: el movimiento de las partículas también lo hace, pueden experimentar cambios de estado.
- La dilatación de un objeto es un fenómeno: siempre ocurre en todas direcciones.
- Transferencia de calor: convección, radiación y conducción.
Preguntas Varias sobre Termodinámica
- ¿Qué pasa con la energía cinética al aumentar la temperatura?: Aumenta.
- ¿Quién es Deborah S. Jin?: Física estadounidense.
- ¿Qué se produce cuando la sustancia pierde energía?: Condensación.
- ¿Qué pasa cuando la temperatura de una sustancia aumenta?: Aumento de partículas y ebullición.
- ¿Qué factores intervienen en la dilatación de los cuerpos?: Variación del tamaño y el tipo de material.
- ¿Cuál es la fórmula de la dilatación lineal?: 0/9 (°F-32).
- ¿Qué ocurre cuando un líquido se congela?: Aumenta su densidad.
- ¿Quién inventó la escala de Kelvin?: Lord Kelvin.