Conceptos Fundamentales y Tácticas del Fútbol Moderno
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física
Escrito el en español con un tamaño de 3,68 KB
El Portero y el Dominio del Juego con los Pies
¿Qué aspectos del juego del portero le facilitan dominar el uso con los pies? Eficacia que ganará en situaciones de peligro en su área, evitará situaciones de riesgo saliendo en coberturas a sus compañeros, en situaciones especiales incorporándose al ataque. Al conocer la mecánica de ejecución, tendrá información para adelantar su respuesta a la del delantero. Será un efectivo más en ataque si es capaz de ejecutar él los saques de meta o faltas cercanas a su área.
Claves Zonales de Ataque y Defensa por Sector del Terreno de Juego
Ataque
Inicio o Distracción
Salidas por banda a campo contrario: conducciones rápidas, controles orientados, pases diagonales, 2 toques máximo, sin riesgo. Prohibidos pases laterales.
Gestación
Posesión, búsqueda de opciones de gol (pases cortos y largos, controles orientados, tiros lejanos, toques necesarios para crear). Prohibido retener el balón.
Finalización
Opciones de tiro, pases de gol, centros (conducción, regates, fintas). Centros. Pases de la muerte. Toques que persigan gol o pase de gol. Prohibido quitarse el balón de encima si tengo opción de gol.
Defensa
En la zona de inicio del rival
El acoso encaminado a orientar la salida del rival hacia la zona del campo que nos interese.
En zona de gestación
Evitar la progresión más corta hacia nuestra portería, tapando las líneas interiores tanto de conducción como de pase del rival.
En zona de finalización
Acoso estrecho al poseedor del balón, cortar las trayectorias de tiro hacia nuestra meta.
Definiciones de Conceptos Clave en el Fútbol
Entrada
Acción que realiza un jugador para apoderarse del balón cuando está en posesión del adversario.
Anticipación
Movimiento hacia el balón que realiza un jugador adelantándose a la acción del adversario que lo pretende recibir. Se realiza sobre el hombre.
Interceptación
Es impedir que el balón lanzado por el adversario llegue a su destino, atacándolo en su trayectoria. Se realiza sobre el balón, a diferencia de la anticipación.
Carga
Es la acción que realiza un jugador sobre el adversario, empujándole con el hombro de forma reglamentaria, cuando este se encuentra en posesión del balón o intenta apoderarse del mismo.
Control del partido
Es todo aquello que, independientemente del balón, hace el entrenador durante un encuentro, intentando que su equipo sea superior al adversario.
Temporización
Son todas aquellas acciones lentas, hechas con astucia durante el juego, para obtener ventaja.
Ritmo de juego
Se manifiesta cuando se mantienen, desde el principio hasta el final del partido, unos esfuerzos y acciones que no sufren durante su desarrollo ningún cambio aparente en su intensidad.
Cambio de ritmo
Se caracteriza por la alternancia, en cuanto a su lentitud y velocidad, de los movimientos de los hombres del equipo que se encuentran en posesión del balón y de las diferentes velocidades y trayectorias de este.
Cambios de orientación
Se caracteriza por todos los envíos largos y cortos del balón que cambian su trayectoria y la del ataque que se está realizando para buscar las zonas de espacios libres o superioridad numérica atacante.
Velocidad de juego
Acciones rápidas realizadas por los jugadores de un equipo, con golpeos de balón precisos y orientados.
Progresión de juego
Todas aquellas acciones realizadas por un equipo, llevando o enviando el balón, en sentido perpendicular a la portería adversaria.