Conceptos Fundamentales de Suelos y Cuerpos de Agua
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología
Escrito el en español con un tamaño de 4,29 KB
Relación entre vegetación, clima y suelos.
Conceptos Clave sobre el Suelo
Suelo: Es la capa fina de estructura variable que forma la capa superficial de la litosfera. Su origen está relacionado con la acción de las fuerzas que moldean el relieve.
Perfil del suelo: Está formado por los horizontes del suelo.
Horizonte A: Es la capa del suelo donde se acumula materia orgánica (humus).
Horizonte B: Formado por partículas del horizonte A, por sales y minerales.
Horizonte C: Formado por fragmentos rocosos.
Características de un Buen Suelo
- Debe tener suficiente humedad.
- Debe tener suficiente porosidad.
- Debe ser rico en elementos nutritivos.
Tipos de Suelo
Según su color:
- Suelos rojos: Su color se debe al alto contenido de óxido de hierro. No son aptos para la agricultura.
- Suelos amarillos: Propios de climas templados. No son fértiles, pero abonados y cuidados son aptos para la siembra.
- Suelos pardos: Son de gran fertilidad y favorecen el desarrollo de la agricultura.
- Suelos grises: Son arenosos y poco fértiles. Tienen un alto valor económico porque en ellos se desarrollan los bosques de coníferas de donde se obtiene la madera.
Según el clima:
- Suelos zonales: Aquellos que reflejan la acción del clima.
- Suelos azonales: Son de reciente formación y no reflejan la acción del clima.
- Suelos intrazonales: Son suelos zonales que han sido modificados por la acción del viento, presencia de sales y mal drenaje.
Según su textura:
- Suelos livianos o ligeros: Formados por partículas grandes donde abunda la arena.
- Suelos pesados: Formados por partículas pequeñas donde abunda la arcilla.
- Suelos francos: Formados por porciones equilibradas de arena, arcilla y limo.
Conceptos Clave sobre el Agua
Hidrografía: Rama de la geografía que estudia las aguas del planeta.
Hidrosfera: Es la capa de agua que rodea a la atmósfera.
Importancia del Agua
- Es uno de los recursos más importantes para la humanidad.
- Es una vía de comunicación y es útil para la navegación.
- Es una fuente de recursos alimenticios.
- Genera grandes cantidades de energía hidroeléctrica.
- Contribuye a mantener el equilibrio en el planeta.
Clasificación de las Aguas
Se clasifican en aguas continentales y en aguas marinas.
Aguas Marinas
También llamadas aguas oceánicas, representan el caudal de agua salada que recubre el planeta. Están formadas por mares y océanos.
Mares
Extensiones de agua salada.
Tipos de mares:
- Mares litorales: Son los que están cubiertos por océanos. Ej. Mar de las Antillas.
- Mares continentales: Aquellos comunicados y cerrados con los océanos mediante estrechos. Ej. Mar Negro y Mar Mediterráneo.
- Mares interiores: Son aquellos limitados por masas continentales. Ej. Mar Rojo.
Océanos
Grandes extensiones de agua salada.
Principales Océanos:
- Océano Atlántico: Tiene forma de S y rodea por el norte a Europa y por el oeste a América. Es muy importante mundialmente ya que es una de las vías de comunicación más usadas.
- Océano Pacífico: Es el más grande, el más antiguo y profundo. Ocupa la tercera parte del planeta. En él se localizan miles de islas. Tiene forma ovalada.
- Océano Índico: Es muy importante para el continente asiático ya que contribuye a moldear su clima. Posee muchos arrecifes de coral y tiene forma semicircular.
- Océano Ártico: Cubierto por un gran casquete de hielo que cambia de tamaño de acuerdo a la estación del año. Tiene forma semicircular.
- Océano Antártico: Formado por la unión de las aguas del Pacífico y el Atlántico.