Conceptos Fundamentales del Sonido y las Ondas: Propiedades Físicas y Fenómenos Acústicos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,31 KB

El Sonido: Propiedades y Fenómenos Acústicos

Conceptos Fundamentales del Sonido

Intensidad (Depende de la Amplitud)

Distingue sonidos fuertes y sonidos débiles. La intensidad física está relacionada con la cantidad de energía que transporta la onda sonora.

Intensidad Auditiva

Corresponde a la sensación percibida por nuestro oído; depende de la intensidad física y de otros factores característicos.

Timbre

Depende de la forma de la onda. Físicamente, el timbre de un sonido depende de la forma.

Fuentes Sonoras

Una fuente de sonido es todo cuerpo vibrante capaz de producir ondas elásticas en el medio que lo rodea.

Propiedades y Fenómenos del Sonido

  • Reflexión del Sonido

    Las ondas sonoras se reflejan cuando encuentran una superficie dura en su camino.

  • Eco

    Es la repetición del sonido causada por su reflexión.

  • Refracción del Sonido

    Desviación de las ondas sonoras en capas de aire de distinta temperatura.

  • Difracción del Sonido

    Podemos conversar con una persona situada en la pieza de al lado.

  • Interferencia del Sonido

    Las ondas pueden interferir entre sí; pueden reforzarse, debilitarse o anularse según las condiciones.

    ¡Importante! Sonido + Sonido = Silencio

  • Absorción del Sonido (Definición de Ruido)

    Es un sonido o conjunto de sonidos mezclados y desordenados que no poseen una longitud de onda, frecuencia ni amplitud constantes, y que se distribuyen aleatoriamente.

El Ruido y la Contaminación Acústica

El ruido se compone de ondas desordenadas.

Contaminación Acústica

La contaminación acústica es el conjunto de sonidos y ruidos que circulan a nivel aéreo por las calles de la población.

Algunos ruidos se encuentran por encima del umbral del dolor (120 dB).

Las Ondas: Conceptos y Clasificación

¿Qué es una Onda?

Fenómeno que resulta al perturbar una determinada región del espacio desde donde se propaga a través de un medio. Las características físicas del medio (elasticidad, densidad, temperatura) determinan la rapidez de propagación de las ondas. Las ondas también pueden propagarse en el vacío, como la luz, las ondas de radio o los rayos X; estas se llaman ondas electromagnéticas.

Clasificación de las Ondas

Según su Naturaleza

  • Ondas Mecánicas

    Son las que utilizan un medio natural para propagarse. El sonido es un ejemplo de onda mecánica. La condición que debe tener para que se propague es que sea elástico y tenga inercia.

  • Ondas Electromagnéticas

    No necesitan de un medio natural para propagarse; pueden viajar por el vacío. Las ondas viajan a 300.000 km/s. También se utilizan en los rayos X, radio y TV.

Según la Dirección de Oscilación

  • Ondas Transversales

    Las partículas oscilan perpendicularmente a la dirección de propagación de la onda. Ejemplo: Las "olas humanas" en los estadios.

  • Ondas Longitudinales

    Oscilan en la misma dirección que la propagación de la onda. Las partículas vibran hacia adelante y atrás.

Entradas relacionadas: