Conceptos Fundamentales del Sonido y su Aplicación en Medios

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,63 KB

SONIDO

Es una onda mecánica longitudinal, que se propaga en un medio elástico material y que produce una determinada sensación en el oído.

Elementos del Sonido

  • Emisor: Cuerpo capaz de vibrar
  • Medio: Por donde vibra (Medio elástico)
  • Receptor: Reacción a estímulos que llegan.

Propiedades del Sonido

  • Frecuencia: Nº de ciclos por segundo (Hz)
  • Período: Tiempo en el que se produce una oscilación completa.
  • Longitud de Onda: Distancia entre dos valores máximos de presión sucesivos.
    • Sonidos Graves: Onda larga
    • Sonidos Agudos: Onda corta
  • Amplitud: Separación entre valle y cresta (presión o volumen)

ACÚSTICA FISIOLÓGICA DEL SONIDO

Fenómenos Físicos

  • Presión Sonora: Es la compresión y descompresión de las partículas del aire.
  • Potencia: Energía irradiada al medio por unidad de tiempo, no depende de la distancia.
  • Intensidad Sonora: Cantidad de energía transmitida por una unidad de tiempo (segundos), aquí depende de la distancia.

Fenómenos Fisiológicos

  • Sonoridad: Se produce al percibir una cantidad de intensidad de sonido.
  • Tono: Es la característica que nos permite diferenciar un sonido grave de uno agudo mediante las frecuencias en el espectro audible.
    • Tono Puro: Una sola frecuencia
    • Tono Complejo: Frecuencia principal más armónicos.
  • Timbre: Permite diferenciar dos sonidos del mismo tono emitidos por fuentes de distinta naturaleza.
  • Fase: Es una comparación real de dos ondas en un instante. Podemos tener dos tipos de fase:
    • En fase: Las dos ondas se suman
    • En desfase/contrafase: Las dos ondas se restan.

RECURSOS SONOROS EN MEDIOS DE COMUNICACIÓN (RADIO)

  • La palabra (Voz humana)
  • Música (instrumental, bases rítmicas, etc.)
  • Ruido (sonido inarticulado, no siempre desagradable)
  • Silencio (para hacer pausas, crear tensión…)

RECURSOS SONOROS EN EL CINE

  • La palabra (transmite información)
  • Música (caracterizar a un personaje (Indiana Jones), ambientar la época…)
  • Efectos Sonoros (para recrear la realidad (efectos Foley))
  • Silencio (Poco utilizado, provoca inquietud, sugiere estados emocionales)

Entradas relacionadas: