Conceptos Fundamentales de Sociología: Interacción, Contexto y Vida Social

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,26 KB

Situación Social

La **situación social** se compone de elementos **tangibles** como las **personas que interactúan** y un **ambiente físico**. También incluye **componentes intangibles** como las **actividades**, el **contacto** entre una o más personas y la **relación entre las personas**.

Contexto

El **contexto** es el conjunto de las **condiciones sociales**, desde las más inmediatas hasta las más generales, que posibilitan una situación y, simultáneamente, la encuadran.

El Aula y su Contexto

El esquema representa las **relaciones mutuas** o **interrelaciones** entre el **aula** y diferentes sectores de su **contexto**. El aula se ubica en el centro porque es el foco principal de observación. Las líneas circulares delimitan sectores no cerrados, son interrelacionados.

Comportamiento Individual y Social

El **comportamiento de una persona** varía según se encuentre sola o en presencia de otros. El interés de este enfoque radica en los **efectos** que las otras personas producen sobre el individuo y los efectos que este produce sobre los otros y sus acciones.

El **enfoque centrado en la persona** se interesa por la **influencia mutua** que se produce entre cada individuo y la otra persona o las otras personas.

El Rol Social

Se denomina **rol** al conjunto de **conductas** de una persona en una situación.

Grupo Social

Un **grupo social** es un conjunto de tres o más personas que mantienen algún tipo de **relación** entre sí. Se compone de individuos que tienen **experiencias o intereses comunes**.

Tipos de Grupos Sociales

Grupos Grandes

Ejemplos: **hospitales**, **universidades**. Característica: **trato despersonalizado**.

Pequeños Grupos

Tienen **contacto directo** entre sí. Las personas se reúnen en una situación tal que pueden actuar directamente sobre otra (relación **cara a cara**).

Tipos de Relaciones

Relación Simétrica o de Pares

Ejemplo: de **alumno a alumno**, con **igual jerarquía**.

Relación Asimétrica

Ejemplo: de **alumno a docente**, con **diferente nivel de jerarquía**. El docente asume un **rol de autoridad**.

El Grupo Aula

En un **grupo aula** se realizan diferentes actividades, como **pruebas escritas**, la **explicación de temas** por parte del docente y la **formación de amistades** entre alumnos. Esto abarca todo lo que sucede en el aula.

Actividades Centradas

  • **Pruebas escritas**
  • La docente **explica un tema**
  • Los alumnos **investigan sobre un tema**
  • Los alumnos **hacen preguntas** sobre el tema nuevo
  • Los alumnos **estudian para una prueba**

Actividades de Mantenimiento

  • Los alumnos **hacen amistades**
  • Los alumnos **charlan** de la salida del fin de semana
  • Los alumnos **van a almorzar con el profesor**
  • Los alumnos **organizan una fiesta**

La Vida Cotidiana

La **vida cotidiana** es el conjunto de **actividades** que las personas realizan diariamente, dentro de un **contexto determinado**. Estas actividades, que son habituales, aparecen ante las personas como naturales, como si se hubieran realizado de la misma manera en todas las épocas y en todo el mundo.

La **vida cotidiana** es diferente en las distintas sociedades e, incluso, en el interior de una misma sociedad. No fue siempre igual; ha ido variando en las diferentes **épocas históricas** de acuerdo a los cambios que se van produciendo en el **contexto mediato e inmediato**.

Lo Social más allá de la Vida Cotidiana

Los seres humanos, además de satisfacer sus necesidades, también **crean y transforman** su entorno inmediato. Junto a las rutinas habituales y diarias, las personas realizan otros tipos de **actividades no cotidianas**, como las **artísticas** en sus distintas manifestaciones: **pinturas, música, literatura**.

Imaginación Sociológica

La **imaginación sociológica** permite a su poseedor comprender el **escenario histórico más amplio** en cuanto a su significado para la vida interior y para la diversidad de individuos. Nos permite captar la **historia** y la **biografía** y la relación entre ambas dentro de la sociedad.

Entradas relacionadas: