Conceptos Fundamentales de Sociología: Ciencia, Sociedad y Perspectivas Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,03 KB

La Sociología como Ciencia y su Naturaleza Pluralista

La sociología es una ciencia, ya que implica métodos de investigación sistemáticos, el análisis de datos y el examen de teorías a la luz de la evidencia y de la discusión lógica. Sin embargo, ni el marco lógico ni los descubrimientos de la sociología pueden entenderse adecuadamente desde las comparaciones con la ciencia natural, ya que al estudiar personas autoconscientes se generan inconvenientes que otras ciencias no tienen.

La sociología es pluralista porque tiene diferentes puntos de vista de una misma situación de la sociedad.

Características de la Perspectiva Sociológica

Las características de la perspectiva sociológica son:

  • Interés en la totalidad de la vida social.
  • Énfasis en las fuerzas externas que condicionan las elecciones individuales.
  • Foco sobre el grupo más que sobre los individuos aislados.

Dimensiones Antropológica e Histórica en el Estudio Social

La dimensión antropológica nos permite ver todos los lados y caras de las formas de vida que existen. Nos ayuda a aprender más acerca de los distintivos de nuestras pautas específicas de conducta. La dimensión histórica solo puede captar la naturaleza distintiva de nuestro mundo actual si podemos compararlo con el pasado. Ambas tareas implican pensar distanciándonos de nuestra propia situación y forma de pensar.

La Sociedad: Definición y Clasificaciones

La sociedad es un conjunto de personas que interactúan en un espacio determinado y comparten una misma cultura, cooperan en un grupo para satisfacer sus necesidades sociales básicas y funcionan como unidad social distintiva.

Clasificación de Sociedades según el Espacio de Desarrollo

  • Cazadores-recolectores
  • Agrícolas y de pastoreo
  • Agrícolas
  • Industriales
  • Postindustriales

Tipos de Sociedades según su Modernidad y Desarrollo

  • Sociedades tradicionales: Donde entran las tres primeras de la clasificación anterior (cazadores-recolectores, agrícolas y de pastoreo, agrícolas).
  • Sociedades modernas: Las que sufrieron un proceso de industrialización.
  • Sociedades postmodernas: Las más avanzadas que están sufriendo la revolución informática.

Ritmo de Cambio Social: Sociedades Dinámicas y Estancadas

Las sociedades tradicionales son poco dinámicas, su ritmo de cambio es sumamente lento. En cambio, las sociedades industriales y postindustriales se caracterizan por un ritmo de cambio cada vez más acelerado.

Clasificación según el Nivel de Cambio

  • Abiertas o calientes: Se caracterizan por un considerable dinamismo.
  • Cerradas o frías: Se consideran prácticamente estancadas.

Estructura Social: Comunidades vs. Sociedades

Clasificación según Cantidad de Personas y Complejidad

  • Comunidades: Lazo entre miembros muy fuertes e interés recíproco por parte de todos, menor complejidad y cantidad de personas.
  • Sociedades: Miembros individuales, no hay lazo entre ellos, son mucho más complejos y el número de miembros es mucho más elevado.

La Socialización: Proceso de Integración Social

La socialización es el proceso a través del cual los individuos se transforman en miembros de una sociedad. Consiste en la internalización por parte del sujeto de costumbres, valores, normas y relaciones sociales de una sociedad.

Entradas relacionadas: