Conceptos Fundamentales de Sistemas Operativos Linux y Comandos Esenciales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 6,52 KB

Fundamentos de Sistemas Operativos y Comandos de Linux

Escritorios y Comunicación entre Procesos

1. Escritorios Operacionales: KDE y GNOME son entornos de escritorio que permiten la manipulación de iconos y la configuración de menús.

2. Comunicación Inter-Procesos (IPC): Un tubo se utiliza como canal de IPC para la comunicación entre dos o más procesos relacionados que se ejecutan en el mismo computador.

Gestión de Procesos y Comunicación en Red

3. Terminación de Procesos: El comando kill -9 se emplea para finalizar un proceso a través de la terminal de Linux.

4. Rol del Kernel: El kernel proporciona una interfaz al usuario y recibe comandos, enviándolos para su ejecución.

V F

5. Sockets BSD: El Socket BSD actúa como un canal temporal para la comunicación de procesos a través de una red.

V F

6. Historial de Comandos: El comando history se utiliza para mostrar el historial de comandos ejecutados, no los procesos en ejecución.

V F

Emparejamiento de Directorios y Comandos

7. Directorios del Sistema Linux: Empareje los siguientes directorios con su descripción:

DirectorioDescripción
1. /binContiene archivos binarios y comandos externos.
2. /bootContiene la información de arranque.
3. /rootContiene los comandos que solo pueden ser usados por el administrador.
4. /homeAlmacena las cuentas de los usuarios del sistema.
5. /usrContiene directorios que guardan aplicaciones del usuario.

Comandos de Archivos y Compresión

8. Empaquetado de Ficheros: El comando tar se utiliza para empaquetar ficheros.

9. Creación de Carpetas: El comando mkdir crea una carpeta. (Falso)

10. Vínculos Simbólicos: El comando ln -s nombre_archivo nombre_vinculo crea un vínculo simbólico.

11. Comando mv: El comando mv (opción) (origen) (destino) sirve para:

  • Cambiar destino
  • Mover el fichero

(Copiar el fichero es la función de cp)

12. Creación de Ficheros: mkdir crea un directorio, no un fichero. (Falso)

13. Compresores de Ficheros: .Rar es un formato de compresión y descompresión de ficheros.

14. Montaje de Dispositivos: El directorio /media se utiliza para montar dispositivos extraíbles. (Verdadero)

15. Funciones del Comando tar: El comando tar empaqueta y descomprime carpetas, pero no comprime por sí solo. (Falso)

16. Visualización de Archivos Comprimidos: ZCAT permite ver el contenido de archivos comprimidos.

Instalación de Paquetes y Estructura del Sistema

17. Instalación de Paquetes en Ubuntu: Para instalar un paquete no disponible, en la terminal se escribe el comando sudo apt install "nombre_del_paquete".

18. Directorio de Usuario: El directorio /home almacena la información de la cuenta del usuario.

19. Componentes Principales de Linux: Linux se divide en tres partes principales:

  • Kernel
  • Entorno (Shell y utilidades)
  • Estructura de Archivos

20. Borrado de Ficheros: El comando para borrar un fichero es rm nombre_del_fichero.

Distribuciones y Comandos de Configuración

21. Distribuciones Populares de Linux: Las distribuciones más populares de Linux incluyen:

  • Red Hat
  • Ubuntu
  • Mepis

22. Uso de Linux en Latinoamérica: Brasil, Argentina y Venezuela son países latinoamericanos que utilizan el S.O. Linux. (Verdadero)

V F

23. Interfaz de Aplicación: La interfaz de aplicación de usuario integra el Shell de Linux y la Biblioteca de Lenguajes. (Verdadero)

V F

24. El Shell de Linux: El SHELL DE LINUX es un programa que se ejecuta al establecer una conexión con el sistema.

25. Habilitar Aplicaciones: Para habilitar una aplicación, se suelen utilizar combinaciones de teclas específicas del entorno de escritorio, no una única combinación universal como Alt + F12 para todos los casos.

26. Visualizar Usuario: El comando whoami sirve para visualizar el nombre del usuario actual del sistema operativo.

27. Listar Directorios y Archivos: El comando ls se utiliza para visualizar directorios y archivos. La opción -l proporciona información detallada sobre ellos.

28. Comandos para Configurar la Fecha: Los comandos comunes para configurar la fecha y hora en Linux incluyen:

  • date (para ver y establecer la fecha/hora)
  • timedatectl (en sistemas systemd)

(Las opciones A, B, D, Y no corresponden a comandos estándar para esta tarea).

Símbolos de Consola y Estructura de Directorios

29. Símbolos de Consola: El símbolo $ indica un prompt de usuario normal en la consola de Linux, y / representa la raíz del sistema de archivos, el punto de partida.

30. Directorio /dev: El directorio /dev contiene archivos especiales que representan dispositivos de hardware y pseudo-dispositivos, no información ni imágenes de núcleo para crearlo.

V F

Entradas relacionadas: