Conceptos Fundamentales de Sistemas Operativos y Gestión de Recursos Informáticos
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones
Escrito el en español con un tamaño de 4,78 KB
Sistemas de Archivos
Al modo en que se organiza y estructura la información, se le denomina sistema de archivos, y cada sistema operativo utiliza el suyo.
FAT32
El número 32 indica que se utilizan unidades de asignación de 32 bits. Este sistema de archivos lo utilizaban versiones anteriores de Windows. Se emplea en muchas unidades de almacenamiento que utilizan memoria flash. Tanto las versiones de Windows como GNU/Linux pueden leer y escribir en unidades con este tipo de sistema de archivos.
NTFS
Es el sistema de archivos predeterminado de todas las versiones de Windows. Está diseñado para utilizarlo en particiones muy grandes.
EXT3
Es el sistema de archivos utilizado en la mayoría de las distribuciones de GNU/Linux. Los sistemas operativos de Windows no son capaces de leer ni escribir en este sistema de archivos; sin embargo, existen aplicaciones para Windows que permiten instalar controladores para poder hacerlo.
HFS
Es el sistema de archivos utilizado en los ordenadores Macintosh de Apple. Ni Windows, en sus diferentes versiones, ni Linux pueden leer y escribir en particiones con este tipo de sistema de archivos.
Las Cuatro Libertades del Software Libre
Estas libertades definen el concepto de software libre:
- Posibilidad de ejecutar la aplicación para cualquier propósito y siempre que se desee.
- Posibilidad de estudiar su funcionamiento, analizar cómo está desarrollado y adaptarlo a las necesidades del usuario.
- Posibilidad de copiarlo libremente.
- Posibilidad de mejorar el programa modificando el código y publicar las mejoras introducidas para que todo el mundo pueda beneficiarse de ellas.
Configuración de Dispositivos
El sistema operativo es el encargado de configurar los diferentes dispositivos o periféricos que están conectados al ordenador. Suelen tener sistemas de reconocimiento automático del hardware conectado, conocidos como sistemas Plug & Play. Siempre es recomendable instalar los drivers originales de los distintos fabricantes.
Herramientas de Mantenimiento y Protección
Los discos duros no guardan la información de forma lineal, sino en sectores que no tienen por qué estar contiguos; por eso, van dando lugar a que aparezcan espacios vacíos en el disco duro, lo que disminuye la velocidad de ejecución. La mayoría de los ordenadores están conectados en redes de área local y a Internet, lo cual los expone a amenazas de programas que intentan acceder de forma oculta o virus que puedan infectarlos. Es aconsejable tener un antivirus y sistemas de cortafuegos.
Protección del Ordenador
Los sistemas Windows siempre están expuestos a ataques malintencionados mediante virus, troyanos o spyware, mientras que Linux es menos susceptible a los ataques de virus. Una de las razones es la seguridad inherente al núcleo del sistema operativo.
Instalación y Desinstalación de Aplicaciones
El sistema operativo es el encargado de gestionar y mantener los programas y aplicaciones disponibles en el ordenador. Existen herramientas que permiten:
- La instalación de nuevos componentes del sistema operativo o de nuevas aplicaciones.
- La actualización del propio sistema operativo o de los programas ya instalados.
- La desinstalación de aplicaciones que se hayan quedado anticuadas, que simplemente ya no se utilicen y se desee liberar espacio en el disco duro.
Trabajo en Red
Posibilidades que ofrece el trabajo en red:
- Recibir y enviar mensajes entre los usuarios de la red.
- Compartir documentos para que diversos usuarios puedan trabajar en ellos.
- Compartir recursos del hardware, aprovechando los dispositivos conectados a distintos ordenadores de la red.
- Conexión a Internet.
- Guardar y abrir documentos en otros ordenadores de la red.