Conceptos Fundamentales de Sistemas, Modelos, Ingeniería y Proyectos
Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería
Escrito el en español con un tamaño de 2,96 KB
Características de los Sistemas
Estabilidad
Cualidad por la cual el sistema permanece en funcionamiento eficaz frente a las acciones de los factores externos.
Adaptabilidad
Cualidad mediante la cual el sistema es capaz de evolucionar dinámicamente con arreglo a su entorno, y atraviesa diferentes estados en los que conserva su eficacia y su orientación al objetivo que constituye su finalidad.
Eficacia
Cualidad por la cual el sistema atiende a su objetivo con economía de medios, poniendo en juego procesos que le permiten ser adaptable y equilibrado.
Resiliencia
Capacidad de absorber y soportar efectos, de adaptarse y recuperarse ante desastres y perturbaciones de manera oportuna y eficiente.
Sinergia
Cualidad por la cual la capacidad de actuación del sistema es superior a las de sus componentes sumados individualmente.
Desarrollo de Modelos
- Formulación del problema.
- Descripción cualitativa del problema.
- Descripción de las variables a considerar en el modelo.
- Estudio de las relaciones entre las variables y establecimiento de las relaciones del modelo.
- Validación. Comprobación de la validez del modelo.
- Experimentación con datos reales. (¡Exigencia muy pocas veces cumplida!)
- Comprobación de la sensibilidad del modelo cuando las variables toman los valores extremos de su rango de variación; si las variables de entrada permanecen constantes, las de salida deben serlo también en diversas ejecuciones del programa del modelo.
- Evaluación de la operatividad. Comparación entre valores calculados y medidos.
La Ingeniería
La ingeniería es el arte de planificar el uso de los recursos naturales al servicio del hombre.
Es una profesión creativa e innovadora. Actividad profesional que aplica los conocimientos científicos y técnicos disponibles para transformar, de manera económica y óptima, los recursos naturales en bienes y servicios para resolver las necesidades de la sociedad.
La ingeniería forestal, por ejemplo, nace en el siglo XVIII.
Función de la Ingeniería
La función de la ingeniería consiste en servir a la sociedad, ayudándola a descubrir medios cada vez mejores para satisfacer ciertas necesidades humanas permanentes: transporte, comunicaciones, alimentación, energía, ...
Proyectos
Proyecto
“Conjunto de documentos que definen una obra, de tal manera que un facultativo distinto de su autor puede dirigir, con arreglo a los mismos, las obras o trabajos correspondientes”.
Proyecto de Ingeniería
Es la operación de ingeniería que nos lleva a conseguir un objetivo a través de una modificación de la realidad exterior, que se lleva a cabo mediante unas acciones humanas, seleccionadas y ordenadas previamente, atendiendo a la confianza en el logro, la seguridad de los participantes y la economía en la utilización de recursos.