Conceptos Fundamentales del Sistema Musculoesquelético
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física
Escrito el en español con un tamaño de 5,13 KB
Huesos
1. Con respecto a los huesos, es correcto decir:
Son un tejido completamente cambiante.
2. La producción de las células sanguíneas se forma:
En la médula ósea.
3. La siguiente definición "zona alargada del hueso, también se le denomina caña" corresponde a:
Diáfisis.
4. Un hueso corto sería:
Pisiforme.
5. El esqueleto axial está formado por:
Cabeza, columna, tórax.
6. Si un trabajador se lesiona sus dos extremidades superiores, ¿cuántos huesos se ven afectados?
64.
7. Un trabajador se lesiona el hueso que se ubica en la parte anterior y media de la base del cerebro, además, como característica, es ligero y esponjoso. ¿A qué hueso me estoy refiriendo?
Etmoides.
8. Una trabajadora se accidenta el lóbulo temporal, afectando el yunque, martillo y estribo, ¿qué porción recibe el accidente?
Petrosa o peñasco.
9. Por no usar casco de seguridad, usted se accidenta los huesos de la cara, ¿cuál de estos huesos resulta lesionado?
Cornete inferior.
10. ¿Por cuántas vértebras está estructurada la columna vertebral?
33.
11. Un trabajador se lesionó la columna, impidiendo realizar el movimiento de cabeza de arriba hacia abajo, ¿qué vértebra fue dañada?
C1.
12. Un trabajador presenta una curvatura hacia los lados de la columna vertebral. La curva suele tener forma de S. ¿Qué nombre recibe la curvatura descrita?
Escoliosis.
13. En su empresa hay un derrumbe de material, cayendo en los huesos de la muñeca, ¿qué hueso resulta afectado?
Trapecio.
14. Por no llevar bototos de seguridad, un trabajador se lesionó el tarso, ¿qué hueso resulta accidentado?
Navicular.
Músculos
15. La unidad funcional y estructural de los músculos se llama:
Fibra muscular.
16. Un músculo clasificado de acuerdo a la orientación de sus fibras sería:
Angular.
17. ¿Cuál de estas características no representa a un músculo esquelético en vista a su contracción?
Involuntario.
18. "Acercan una parte del cuerpo al plano medio sagital". La siguiente definición corresponde a un músculo:
Aductor.
19. Los músculos eversores se localizan en:
Extremidad inferior.
20. Un trabajador se desgarra el músculo pectíneo, ¿qué parte del cuerpo se lesionó?
Muslo.
21. ¿Qué músculo nos sirve para masticar?
Masetero.
22. Una trabajadora se lesiona el escaleno medio, ¿dónde se encuentra ubicado este músculo?
Cuello.
23. Músculos que, cuando se contraen, tiran de las costillas hacia abajo y expulsan el aire de los pulmones, nos estamos refiriendo a:
Oblicuos.
24. ¿Qué músculos nos permiten ponernos de pie y permanecer erguidos mientras estamos sentados, además aportan la fuerza necesaria para levantar y empujar objetos?
Los de la espalda.
25. Un trabajador se lesiona el músculo subclavicular, ¿qué parte del cuerpo se accidenta?
Hombro.
26. Una secretaria se desgarra el flexor común de los dedos, ¿qué segmento del cuerpo se accidenta?
Antebrazo.
27. Un trabajador se lesiona el cuádriceps, ¿qué porción no corresponde al músculo?
Gemino superior.
Articulaciones y Tejidos Conectivos
28. ¿Cuál de estos tejidos tiene las siguientes características: unir estructuras y mantenerlas estables, rodean la articulación para sostenerla y limitar sus movimientos?
Ligamentos.
29. ¿Qué tipo de articulación existe entre vértebras?
Anfiartrosis verdadera.
30. ¿A qué tipo de diartrosis nos referimos cuando existen dos superficies articulares, una cóncava y otra convexa, se oponen una a la otra? Ejemplos: esternoclavicular, trapeciometacarpiana, calcaneocuboidea.
Encaje recíproco.