Conceptos Fundamentales del Sistema Digestivo y la Nutrición Humana
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 4,63 KB
Conceptos Clave del Sistema Digestivo
Asas Intestinales
Pliegues que forman el intestino delgado para adaptarse al espacio del que dispone en el abdomen.
Anexos al Aparato Digestivo
Glándulas salivares (mayores, menores, parótidas), hígado, vesícula biliar, páncreas.
Bilis
Sustancia líquida alcalina amarillenta, cuya función es diluir las grasas, facilitando la digestión.
Válvulas del Estómago
- Cardias: Conecta con el esófago.
- Píloro: Conecta con el duodeno.
Intestino Delgado
Compuesto por duodeno, yeyuno e íleon.
Quimo
Disolución acuosa de azúcares y proteínas, junto con grasas que aún no han sido digeridas.
Absorción de Nutrientes
Proceso de paso de los nutrientes del intestino a la sangre, provenientes de los alimentos.
Trastornos y Procedimientos Digestivos
Cirrosis Hepática
Degeneración hepática causada por enfermedades crónicas del hígado.
Litiasis Biliar
Formación de cálculos en la vesícula biliar.
Hepatitis
Enfermedad inflamatoria del hígado.
Tipos de Hepatitis
- Vírica: Tipos A, B, C, D.
- Tóxica: Causada por drogas o sustancias.
Enfermedad Celíaca
Afecta la absorción de nutrientes en el intestino delgado.
Cálculos Biliares
Compuestos principalmente por colesterol y calcio.
Disfagia
Dificultad para tragar.
Pirosis
Sensación de ardor o quemazón en el esófago.
Estoma
Comunicación de un órgano hueco con el exterior.
Utilidad del Estoma
Permite la alimentación (estoma de nutrición) o la eliminación de desechos (estoma de eliminación).
Complicaciones con Estomas
- Necrosis
- Dehiscencia
- Hundimiento
- Hemorragia
- Infección
- Edema
Gastrostomía
Comunicación del estómago con el exterior.
Sondaje Rectal
Tratamiento para aliviar la distensión abdominal causada por la retención de gases en casos de estreñimiento y flatulencia.
Nutrición y Metabolismo
Células Beta
Tipo de célula del páncreas productora de insulina, localizadas en los islotes de Langerhans.
Páncreas Endocrino
Relacionado con la diabetes mellitus (producción de insulina).
Alimentación vs. Nutrición
- Alimentación: Forma de obtener y preparar los alimentos para su posterior digestión (proceso voluntario).
- Nutrición: Proceso que sufren los alimentos en el organismo desde su ingestión, digestión y absorción (proceso involuntario).
Bromatología
Ciencia que estudia los alimentos, así como su conservación y tratamiento.
Principios Inmediatos
Hidratos de carbono, proteínas, grasas, vitaminas, minerales y agua.
Funciones de los Nutrientes
- Función Energética: Grasas e hidratos de carbono.
- Función Reguladora: Vitaminas y minerales.
- Función Plástica (Estructural): Proteínas.
Metabolismo
Conjunto de reacciones metabólicas que ocurren en el organismo para la transformación de alimentos.
Tipos de Metabolismo
- Anabolismo
- Catabolismo
Oligoelementos
Sustancias esenciales que se encuentran en pequeñas cantidades en el organismo.
Macronutrientes y sus Moléculas
Moléculas de Hidratos de Carbono
- Monosacáridos: Glucosa, Fructosa.
- Disacáridos: Sacarosa, Lactosa.
- Polisacárido Animal: Glucógeno.
Propiedades de los Hidratos de Carbono
Son solubles en agua y tienen un sabor dulce.
Moléculas de Lípidos
Ácidos grasos.
Ácidos Grasos Saturados
Solo tienen enlaces simples entre los átomos de carbono, casi siempre de origen animal.
Ácidos Grasos Insaturados
Ayudan a reducir el colesterol y tienen función protectora cardiovascular.
Grasas Trans
Grasas hidrogenadas que han sido modificadas de forma artificial, utilizadas para la conservación de alimentos.
Moléculas de Proteínas
Aminoácidos.
Composición de las Proteínas
Carbono, hidrógeno, oxígeno y nitrógeno.
Proteínas de Alto Valor Biológico
Aquellas que contienen los nueve aminoácidos esenciales.
Urea
Resultado final del metabolismo de las proteínas.