Conceptos Fundamentales y Servicios en Educación Especial e Inclusiva
Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 4,75 KB
Glosario de Acrónimos y Conceptos Clave
- SANNE: Servicios de Apoyo y Asesoramiento para la Atención de las Necesidades Educativas Especiales.
- EBE: Educación Básica Especial (Multidiscapacidades).
- Educación Básica Regular (EBR): Solo se acepta a niños con diagnóstico leve o moderado.
- EBR: Educación Básica Regular (en los colegios donde aparentemente no hay niños con discapacidades).
- EBE: Educación Básica Especial.
- PRITE: Programa de Intervención Temprana.
- PIA: Plan Individual de Atención (documento utilizado en el PRITE que contiene la historia de todas las evaluaciones del niño, avances, fortalezas, debilidades, etc.).
- POI: Plan de Orientación Individual (elaborado por profesionales docentes y no docentes, como psicólogos, o personal capacitado, durante el proceso de evaluación psicopedagógica).
- POI: Plan Operativo Institucional.
Procesos y Estructuras de Atención
- Durante el proceso de evaluación psicopedagógica, el docente tiene la función de realizar el Plan de Orientación Individual (POI).
- La palabra anamnesis, dentro del informe psicopedagógico, se le denomina "ficha de familia" (porque abarca información antes, durante y después de la etapa de gestación).
- La reubicación de grado se puede hacer si el estudiante presenta una discapacidad severa.
- El Programa de Intervención Temprana (PRITE) no puede realizar la prevención, detección y atención en el nivel primario.
- PRITE trabaja con niños de nivel inicial.
- Si en el PIA sale que el niño tiene discapacidad a nivel severo, automáticamente se le envía al CEBE a realizar su inicial de 3 años.
-
Estructura de Atención por Edad y Discapacidad:
- PRITE: 0-3 años (con discapacidad o riesgo de adquirirla). El PRITE decide si a los 3 años la discapacidad es leve o moderada para mandar al niño al CEBE o al SANNE.
- CEBE: 3 - 20 años (con discapacidad severa o multidiscapacidad). Centro de Educación Básica Especial.
-
SANNE: 3-29 años (con discapacidad leve o moderada). Institución Educativa Inclusiva (básico regular).
- Se gradúan en oficios técnico productivos.
- PRITE: 0-3 años (con discapacidad o riesgo de adquirirla). El PRITE decide si a los 3 años la discapacidad es leve o moderada para mandar al niño al CEBE o al SANNE.
Roles Profesionales
- La labor del psicólogo es la elaboración del Informe Psicopedagógico y la formulación del POI (aunque el POI lo elaboran los docentes), así como el asesoramiento a padres y docentes en relación al manejo conductual y al desarrollo de habilidades sociales del estudiante.
Conceptos Relacionados con el Aprendizaje y la Evaluación
- CANAL DE APRENDIZAJE: Sensación, percepción, atención, memoria y MCP (memoria a corto plazo).
-
Tipos de Discapacidad:
- Discapacidad Física Motora.
- Discapacidad Visual (Baja visión, ceguera total).
- Discapacidad Auditiva (Hipoacusia, sordera total), Lenguaje de señas.
- Sordoceguera.
- Trastorno del Espectro Autista (Autismo, Síndrome de Asperger).
- Discapacidad Intelectual (Síndrome de Down, Retraso Mental leve, moderado, severo).
- Motivo de Evaluación: Identificación de la NEE, justificación, y permanencia o promoción del estudiante.
-
Adaptaciones o Adecuaciones Curriculares:
- A nivel curricular (desempeños).
- A nivel pedagógico (adaptación de material educativo).
- A nivel de acceso (ajustes del aula para mayor comodidad de aprendizaje).
-
Instrumentos de Evaluación:
- Lista de cotejo.
- Competencia curricular.
- Lista de cotejo de conducta en el aula.
- Lista de cotejo de habilidades múltiples.
- Evaluación de habilidades básicas en el aprendizaje.
- Guía de entrevista a la familia.
- Ficha de visita domiciliaria.
- Informe psicológico, etc.
-
Evaluación especializada si se requiere:
- Neurológica.
- Psicológica.
- Psiquiátrica.
- Terapia de lenguaje.
- Fisioterapeuta.
- Terapia ocupacional.
- Nutrición.
- Control del niño sano.
- Descarte de anemia.
- Áreas de Desarrollo: Motora, cognitiva (sensación, percepción, atención y memoria (corto plazo)), lenguaje (se asocia a la memoria a corto plazo), socioemocional.