Conceptos Fundamentales de Seguridad Vial y Normativa de Tránsito en CDMX

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 5,35 KB

Reglamento de Tránsito y Seguridad Vial: Preguntas Clave

  1. ¿Cuál es el significado de la línea continua en la superficie de rodamiento?

    Respuesta: No rebasar.

  2. ¿Cuántos tipos de licencias y permisos son expedidos en la Ciudad de México?

    Respuesta: 5 licencias y 1 permiso.

  3. Su principal objetivo es salvaguardar la integridad física de las personas que transitan por la vía pública, eliminando y/o disminuyendo los factores de riesgo. ¿De qué se trata?

    Respuesta: Seguridad vial.

  4. La conducción __________ es: conducir observando el entorno, detectando riesgos y tomando decisiones para evitar accidentes.

    Respuesta: Defensiva.

  5. El objetivo de las señales __________ es informar al usuario sobre las limitaciones y prohibiciones; su violación corresponde a una infracción.

    Respuesta: Restrictivas.

  6. ¿Cuál es la velocidad máxima en vías de acceso controlado?

    Respuesta: 80 km/h.

  7. ¿Cómo se denomina al conjunto de desplazamientos de personas y bienes que se realizan en la ciudad?

    Respuesta: Movilidad.

  8. ¿Cuál es la posición sugerida para la colocación de ambas manos en el volante al conducir?

    Respuesta: Las 9 y las 3 (simulando las manecillas del reloj).

  9. Se define como una serie de medidas y recomendaciones que todo individuo debe conocer al momento de transitar por la vía pública, ya sea como conductor de cualquier tipo de vehículo (automóvil, motocicleta, bicicleta) o como peatón. ¿De qué se trata?

    Respuesta: Educación vial.

  10. Enliste la jerarquía de movilidad (usuarios de la vía).

    • Peatones.
    • Ciclistas.
    • Usuarios de servicio de transporte público de pasajeros.
    • Prestadores del servicio de transporte de carga y distribución de mercancías.
    • Usuarios de transporte particular automotor y motocicletas.
  11. ¿Cuáles son los elementos que integran el tránsito?

    • Usuarios (peatones, ciclistas, conductores, pasajeros).
    • Vehículos (cualquier artefacto capaz de circular en la vía pública).
    • Infraestructura vial (vías, ciclovías, aceras, señalización, etc.).
  12. Son elementos indispensables de visión para la conducción, necesarios al arrancar, cambiar de dirección, etc. ¿Cuáles son?

    Respuesta: Espejos retrovisores.

  13. ¿Cómo se llama el área que queda fuera del alcance de nuestra visión desde el interior del vehículo?

    Respuesta: Punto ciego.

  14. ¿Cuáles son los componentes del manejo defensivo?

    Respuesta: Observar y reaccionar (Implica anticipación, gestión del espacio y velocidad).

  15. Al asistir a prestar apoyo en una solicitud de emergencia, ¿cómo deberá proceder el oficial conductor?

    Respuesta: Circular con precaución, observando en todo momento que los demás conductores hayan atendido la petición de paso.

  16. ¿Qué indica el tacómetro?

    Respuesta: Número de vueltas que da el cigüeñal del motor en un minuto (RPM - Revoluciones Por Minuto).

  17. En un vehículo, ¿cuál es el sistema de retención primario que brinda seguridad al conductor y a su acompañante?

    Respuesta: Cinturón de seguridad.

  18. ¿Por qué es importante el uso del cinturón de seguridad?

    Respuesta: Disminuye significativamente los riesgos de sufrir lesiones graves o mortales en caso de colisión o frenada brusca.

  19. ¿Qué significan las siglas SRS (localizadas comúnmente en el volante y tablero)?

    Respuesta: Sistema de Retención Suplementario (generalmente se refiere a las bolsas de aire o airbags).

  20. Es un suceso inesperado, no planeado, que generalmente produce daños materiales, lesiones o incluso la muerte. ¿Cómo se denomina?

    Respuesta: Accidente.

  21. ¿Cuál es la clasificación principal de las señales de tránsito (gráficas)?

    Respuesta: Informativas, restrictivas y preventivas.

  22. ¿Cómo se denomina un incidente vial donde hay lesiones, daños al vehículo, daños a terceros o riesgo de pérdida de vida?

    Respuesta: Accidente vial.

  23. Al detectar y dar alcance a un vehículo infractor, ¿qué se debe hacer?

    Respuesta: Conservar la velocidad y distancia de seguridad adecuadas.

  24. ¿Cuál es el sistema del vehículo encargado de transmitir la fuerza y potencia del motor a las ruedas?

    Respuesta: Sistema de transmisión.

Entradas relacionadas: