Conceptos Fundamentales de Seguridad y Salud Laboral

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,23 KB

Identificación de Riesgos y Daños Profesionales

A continuación, se presenta un cuadro resumen de posibles daños y riesgos en un entorno laboral específico, clasificándolos como Accidente de Trabajo (AT) o Enfermedad Profesional (EP).

Daño PotencialRiesgo Profesional AsociadoTipo (AT o EP)
Parrilla de carbónFalta de ventilación adecuadaAT (acto inseguro por ventilación deficiente)
Botellas de butano cerca de la parrilla y de envases de líquidos inflamablesMala distribución, proximidad a fuentes de calor y sustancias peligrosas, poca ventilaciónAT (acto inseguro por mala distribución y almacenamiento)
Gomas de gas caducadasFuga de gases nocivosEP (por exposición a gases nocivos) / AT (si provoca explosión/incendio)
Suelo sucio y resbaladizoFalta de higiene y mantenimientoAT (acto inseguro por falta de higiene, riesgo de caídas)
Exceso de personal (cuatro cocineros más de los que caben)Reducción del espacio de trabajo, hacinamientoAT (acto inseguro por reducción de espacio, riesgo de golpes, caídas, quemaduras)
Falta de gorros y guantesFalta de Equipos de Protección Individual (EPI) e higieneAT (acto inseguro por falta de higiene y protección, riesgo de contaminación, quemaduras, cortes)
Nevera que no refrigera correctamenteMal funcionamiento del equipoAT (fallo técnico por nevera en mal estado, riesgo de intoxicación alimentaria para consumidores, posible daño indirecto al trabajador) / EP (si genera exposición a agentes biológicos por descomposición)

Definiciones Clave en Seguridad y Salud Laboral

Concepto de Trabajo

Es la combinación de un acto físico y/o mental realizado por una persona con el objetivo de producir bienes o servicios, generalmente a cambio de una contraprestación económica o en especie.

Riesgo Profesional

Es la posibilidad de que un trabajador sufra un determinado daño derivado del trabajo. Se refiere a la fuente o situación con capacidad de producir daño.

Daño Profesional

Es la materialización del riesgo. Se refiere a las enfermedades, patologías o lesiones sufridas con motivo u ocasión del trabajo.

Accidente de Trabajo (AT), Actos Inseguros y Fallos Técnicos

Un Accidente de Trabajo (AT) es toda lesión corporal que el trabajador sufra con ocasión o por consecuencia del trabajo que ejecute por cuenta ajena. También se considera AT el que ocurre in itinere (al ir o volver del trabajo).

  • Los actos inseguros son acciones u omisiones cometidas por las personas que posibilitan que se produzcan accidentes.
  • Los fallos técnicos (o condiciones inseguras) son situaciones inherentes al entorno de trabajo, maquinaria, herramientas o instalaciones que pueden provocar un accidente.

Enfermedad Profesional (EP)

Es la contraída a consecuencia del trabajo ejecutado por cuenta ajena en las actividades que se especifiquen en el cuadro de enfermedades profesionales aprobado por ley, y que esté provocada por la acción de los elementos o sustancias que en dicho cuadro se indiquen para cada enfermedad profesional.

Causas Laborales Comunes de Enfermedades Profesionales

Existen diversas causas laborales que pueden provocar enfermedades en los trabajadores. Algunas de ellas son:

  • Exposición a agentes químicos (polvos, humos, gases, vapores, líquidos).
  • Exposición a agentes físicos (ruido, vibraciones, radiaciones, temperaturas extremas).
  • Exposición a agentes biológicos (virus, bacterias, hongos, parásitos).
  • Inhalación de sustancias y preparados no sensibilizantes.
  • Enfermedades de la piel por sustancias y agentes no comprendidos en otros apartados.
  • Agentes carcinogénicos.

Nota: La lista original mencionaba "Altas temperaturas", "vibraciones reflejadas en las extremidades", "onas sonoras de frecuencias elavoradas", "ajentes biologicos", "agentes quimicos". Se ha reformulado y ampliado ligeramente para mayor claridad y corrección terminológica, manteniendo la esencia.

Entradas relacionadas: