Conceptos Fundamentales de Salud y el Sistema Sanitario
Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud
Escrito el en español con un tamaño de 5,67 KB
Definición de Salud
La salud es el estado de bienestar físico, mental, emocional y social.
Ejemplos de Pérdida de Salud
- Físico: Síndrome gripal, fracturas.
- Mental: Esquizofrenia, depresión endógena.
- Emocional: Estrés exógeno.
- Social: Bullying, estrés laboral.
Factores Determinantes de la Salud
- Hábitos de Vida: No llevar una vida relativamente ordenada. Este factor es reversible.
- Herencia o Genética: Ej. Diabetes, trastorno bipolar. Este factor es irreversible.
- Sistema Sanitario: Es importante la cercanía y complejidad de los establecimientos sanitarios. Este factor puede ser reversible.
- Medio Ambiente: Afecta mucho la salud humana. Este factor es reversible.
Enfermedades
Las enfermedades se producen cuando se altera cualquier factor de bienestar.
Diagnóstico Médico
El diagnóstico es el proceso de establecer la naturaleza de una enfermedad. Para ello, se utilizan determinados procedimientos, incluyendo la identificación de signos y síntomas.
Síntomas
Los síntomas son lo que expresa el paciente. Ejemplos: dolor, ardor, prurito.
Signos
Los signos son lo que observa el médico o paramédico. Algunos signos requieren instrumentos para su medición (ej. tensión arterial, temperatura corporal). Ejemplos de signos: vómito, ictericia, eritrocitosis.
Historia Clínica
La historia clínica es un documento fundamental que recopila:
- Datos personales.
- Antecedentes familiares sobre enfermedades importantes (aquí se interroga sobre enfermedades hereditarias).
- Antecedentes personales: cirugías, alergias, etc.
Examen Físico y Métodos de Exploración
Anamnesis y Exploración Física
La evaluación de las enfermedades actuales comienza con la anamnesis (interrogatorio al paciente). A continuación, se procede con los pasos de la exploración física, los cuales son:
Inspección
Consiste en observar al paciente.
Percusión
Consiste en establecer el tamaño y ubicación de diferentes órganos a través de su sonido. Se efectúa golpeando el dedo medio de una mano (generalmente la derecha) sobre el dedo medio de la otra mano (izquierda), la cual está apoyada sobre el órgano a examinar.
Palpación
Se utilizan las manos para detectar lugares inflamados y dolorosos, así como la textura, tamaño y consistencia de órganos y tejidos.
Auscultación
Se utiliza para evaluar el aparato respiratorio y el sistema cardiovascular.
Métodos Complementarios de Diagnóstico
Laboratorio
Incluye análisis de sangre y orina.
Imagenología
Incluye ecografía, radiografías, tomografías, etc.
Niveles de Atención en el Sistema de Salud
Atención Primaria de Salud (APS)
Se realiza en el dispensario o centro de salud, el cual debe cumplir dos funciones principales:
- Promoción de la salud: Consiste en charlas, folletos, campañas educativas.
- Prevención de la salud: Mediante controles periódicos y vacunaciones.
Servicios del Dispensario
Atención en especialidades médicas básicas, como: Pediatría, Clínica Médica, Tocoginecología y Cirugía menor.
Servicios de Enfermería
Incluye el control de signos vitales, administración de vacunas y curaciones.
Servicios Adicionales
Odontología.
Atención Secundaria de Salud
Se realiza en hospitales zonales e interzonales. Un hospital consta de diversas áreas:
- Consultorios externos.
- Atención de urgencias/Guardia.
- Quirófano.
- Sala de parto.
- Consultorios de estudios complementarios.
- Internación.
- Áreas administrativas.
Especialidades Médicas Hospitalarias
Los consultorios hospitalarios atienden diversas especialidades médicas, tales como: Neurología, Urología, Traumatología, Cardiología, Pediatría, Tocoginecología, Clínica Médica, Nefrología, Dermatología, entre otras.
Especialidades No Médicas
Incluyen Odontología y Psicología.
Atención Terciaria de Salud
Son hospitales de alta complejidad o especializados, dedicados en profundidad a una o varias especialidades. Ejemplos:
- Hospitales de Quemados.
- Hospitales de Niños.
- Hospitales de Oftalmología.
- Hospitales Neonatales.
- Hospitales Psiquiátricos.
- Hospitales de Urgencias (ej. Hospital de Urgencias Misericordia).