Conceptos Fundamentales de Salud Ocupacional y Bienestar Laboral

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,95 KB

Conceptos Fundamentales de Salud Ocupacional

Estrés Laboral

El estrés es la reacción del cuerpo a un desafío, donde la persona percibe un sentimiento de tensión física y emocional.

Tipos de Estrés

  • Estrés Agudo: Es el estrés a corto plazo que desaparecerá rápidamente.
  • Estrés Crónico: Es el estrés que dura por un período de tiempo prolongado, como el Síndrome de Burnout (síndrome del trabajador quemado).
  • Eustrés: Se produce como una respuesta eficaz al estrés por parte de nuestro organismo, para situaciones nuevas y un mayor nivel de atención.

Factores Ambientales y Físicos en el Trabajo

Humedad

La humedad es la cantidad de vapor de agua que contiene el aire.

  • Humedad Relativa: La máxima cantidad de agua que puede contener el total del aire.
  • Humedad Absoluta: Se refiere al peso del vapor de agua por unidad de volumen.
  • Humedad Específica: La cantidad de humedad en peso que se requiere para saturar un kilogramo de aire seco.

Vibración

La vibración se define como los movimientos periódicos u oscilatorios de un cuerpo rígido o elástico desde una posición de equilibrio.

Partes del Cuerpo Afectadas por Vibraciones
  • Traumatismo en columna vertebral
  • Dolores abdominales y digestivos
  • Dolores de cabeza
  • Trastornos visuales
  • Artrosis
  • Daños en articulaciones
  • Lumbalgias
  • Hernias
  • Rightnow (Nota del editor: Este término parece ser un error tipográfico en el original y se mantiene según las instrucciones.)

Enfermedades por Exposición a Plomo

La exposición a plomo puede causar enfermedades como:

  • Saturnismo
  • Plumbosis

Iluminación en el Puesto de Trabajo

Los niveles de iluminación mínimos recomendados son de 20 a 2,000 lux, según la tarea visual del puesto de trabajo.

Ergonomía Ocupacional

La ergonomía ocupacional se basa en la adaptación del entorno laboral para conseguir el bienestar del trabajador.

Tipos de Ergonomía

  • Ergonomía Industrial: El estudio sistemático de la relación entre los trabajadores y su estación de trabajo.

Principios de la Ergonomía

Un principio ergonómico es una guía o una lista de verificación para optimizar el entorno laboral.

  1. Mantener todo al alcance.
  2. Utilizar la altura del codo como referencia.
  3. La forma del agarre reduce el esfuerzo. Al realizar un mejor agarre, se reduce la fuerza y la tensión.
  4. Buscar la posición correcta para cada labor.
  5. Reducir repeticiones excesivas.
  6. Minimizar la fatiga.
  7. Minimizar la presión directa.
  8. Ajustar y cambiar de postura (mantener mejores alturas y alcances, evitando presiones y posturas incómodas).
  9. Disponer de espacios y accesos adecuados.
  10. Mantener un ambiente confortable.
  11. Resaltar con claridad para mejorar la comprensión.
  12. Mejorar la organización del trabajo.

Agentes de Riesgos Laborales

Los principales agentes de riesgos laborales incluyen:

  • Electricidad
  • Ruido y vibración
  • Ambiente térmico
  • Contaminación biológica

Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo

Los componentes clave de las condiciones y el medio ambiente de trabajo son:

  • Ambiental: Ruido ambiental, vibraciones, iluminación y color, confort térmico.
  • Físico: Manipulación de cargas, esfuerzos internos musculares, posturas.
  • Psíquico: Sexo, edad, comunicación, territorio.
  • Social
  • Organizacional

Entradas relacionadas: