Conceptos Fundamentales de Salud y Medicina: Higiene, Enfermedades y Avances Terapéuticos
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud
Escrito el en español con un tamaño de 5,38 KB
Higiene y Salud Pública
La higiene es la limpieza y el cuidado del cuerpo, las casas, ciudades y pueblos, fundamental para mantener la salud y prevenir enfermedades.
Higiene Personal
Consiste en la limpieza y el cuidado del cuerpo, mediante prácticas como:
- El uso de jabones, colonias y desodorantes.
- La aplicación de cremas para el cuidado de la piel.
- El corte y lavado regular del cabello.
- El lavado frecuente de la ropa.
- El consumo de alimentos limpios y frescos.
Higiene del Hogar
Incluye el mantenimiento de un ambiente limpio y seguro en el hogar, a través de acciones como:
- Barrer y fregar para eliminar el polvo y la suciedad.
- La desinfección regular del cuarto de baño y las cocinas.
- Pintar las paredes para mantener la limpieza y estética.
- Cambiar solerías, materiales y muebles cuando sea necesario para mejorar la salubridad.
Higiene Pública
Implica el conjunto de medidas destinadas a preservar la salud de la comunidad, tales como:
- Limpiar y cuidar las calles y espacios públicos.
- La recogida eficiente de basuras.
- La gestión adecuada de aguas fecales, las cuales deben ser tratadas fuera de las ciudades y depurarse para evitar la contaminación.
Fundamentos de Medicina y Enfermedades
Medicina: Concepto Esencial
La medicina es la ciencia que se encarga de estudiar las enfermedades humanas para poder curarlas o evitarlas, utilizando medicamentos, calmantes y estrategias de prevención.
Enfermedades Infecciosas
Las enfermedades infecciosas se transmiten de una persona a otra o de un animal. Son afecciones producidas por microorganismos que se propagan entre individuos. Los agentes causantes más comunes son las bacterias, los virus y otros organismos parásitos.
Mecanismos de Transmisión
Estas enfermedades pueden transmitirse de diversas maneras:
- Por contacto: Directo con la piel de una persona enferma o con objetos contaminados, como toallas, vasos, cepillos de dientes o jeringuillas. Ejemplos de enfermedades que se transmiten así son el sarampión y la varicela.
- A través del aire: Por ejemplo, mediante la tos o estornudos cercanos. Así se contagian la gripe, la neumonía y los catarros.
- Por agua o alimentos contaminados: Como las bacterias del cólera o la salmonelosis.
Antibióticos: Uso y Resistencia
Los antibióticos son medicamentos que destruyen las bacterias causantes de las infecciones sin dañar las células del propio organismo. Es importante destacar que no son necesarios ni efectivos contra enfermedades infecciosas provocadas por virus.
Gracias al uso de los antibióticos, la mortalidad ha disminuido significativamente y la esperanza de vida ha aumentado. Sin embargo, su uso generalizado e inadecuado ha propiciado la aparición de bacterias resistentes. Por ello, el tratamiento debe completarse para asegurar la eliminación de todas las bacterias, y solo deben tomarse bajo estricta indicación médica.
Cáncer: Conceptos Clave y Prevención
El cáncer es un conjunto de enfermedades muy variadas que pueden afectar cualquier zona del cuerpo.
Definición de Tumor
Un tumor es una masa de células que crece de forma descontrolada, invadiendo los tejidos circundantes.
Causas del Cáncer
Las causas del cáncer son variadas, pero pueden ser producidas por:
- Radiaciones: Como los rayos X, el uranio o los rayos ultravioleta.
- Sustancias cancerígenas: Incluyen el tabaco, el humo, la gasolina, algunos plásticos, y la exposición a ciertos químicos en diversas industrias.
Estrategias de Prevención
La prevención del cáncer consiste principalmente en evitar el contacto con los agentes cancerígenos conocidos.
Trasplantes: Tipos y Aplicaciones
Los trasplantes permiten sustituir un órgano o un tejido dañado. Hay dos tipos principales de trasplantes:
- Autotrasplantes: Se realizan dentro de una misma persona (ej. injertos de piel).
- Alotrasplantes: Se realizan de una persona a otra (ej. trasplante de riñón).
Sistema Inmunológico: Defensa del Organismo
El sistema inmunológico es el encargado de destruir los microorganismos que penetran en nuestro cuerpo y que pueden provocar enfermedades, actuando como la principal defensa del organismo.
Vacunas: Inmunización y Protección
Las vacunas son sustancias que se administran a una persona para prevenir una enfermedad. Se elaboran con microorganismos (o partes de ellos) debilitados o inactivados, para que el cuerpo desarrolle una defensa natural y específica contra la enfermedad sin causar la afección completa.
El Envejecimiento y sus Implicaciones en la Salud
El envejecimiento provoca cambios en todos los sistemas y aparatos de nuestro cuerpo, aunque estos se hacen más evidentes en el aspecto externo, los movimientos y las funciones de relación. Comprender estos cambios es crucial para promover un envejecimiento saludable.