Conceptos Fundamentales de Salud y Medicina: Enfermedad, Inmunidad y Tratamientos
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud
Escrito el en español con un tamaño de 4,35 KB
Conceptos Fundamentales de Salud y Enfermedad
Concepto de Salud
Se llama salud al estado en el que el organismo ejerce normalmente sus funciones.
Concepto de Enfermedad
Cuando alguno de los órganos o sistemas experimenta una alteración y deja de realizar correctamente su función, se produce el trastorno llamado enfermedad.
Signos y Síntomas
Los signos son objetivos, es decir, son observables por los médicos u otras personas.
Los síntomas son subjetivos, es decir, solo el paciente los percibe.
Enfermedades Infecciosas y Control de Microorganismos
Enfermedad Infecciosa
Se llama infección a la entrada de un microorganismo dentro de un ser vivo.
Desinfección
Se llama desinfección al conjunto de técnicas destinadas a destruir los microorganismos patógenos que transmiten algunas enfermedades e impedir así su propagación.
Esterilización
En una esterilización no solo se destruyen los gérmenes patógenos, sino también cualquier forma elemental de vida. Cuando un material ha sido esterilizado se denomina aséptico.
Antisepsia
En una antisepsia se aplican sustancias químicas para reducir el número de microorganismos patógenos que ya han penetrado a través de la piel, la mucosa, etc. El uso de una sustancia de estas evita la aparición de alguna infección.
Mecanismos de Defensa y Tratamientos
Las Vacunas
Son preparados de antígenos que se introducen en el interior del organismo para que el cuerpo reaccione elaborando una sustancia contra ellos llamada anticuerpo.
Los Antibióticos
Son sustancias que destruyen o impiden el crecimiento de algunas bacterias al dificultar el crecimiento de su pared, pero no actúan contra los virus.
Los Antisueros
Es un suero purificado que procede de una persona o de un animal que ha reaccionado ante una infección elaborando anticuerpos contra ella.
El Suero
Es la parte líquida de la sangre. No tiene células sanguíneas, pero sí anticuerpos que el organismo fabrica para luchar contra las infecciones.
El Interferón
Sustancia que sintetizan las células del cuerpo humano infectadas por un virus.
Tipos de Enfermedades y Condiciones
Una Pandemia
Es una enfermedad que afecta a un territorio muy extenso. Un ejemplo es el SIDA. Para que exista una pandemia, no es necesario que afecte a un gran número de personas, sino que se extienda por muchos países y tenga el mismo origen.
Definición de Cáncer
Es una enfermedad en la que se produce una transformación en las células de un tejido del organismo, de manera que estas se reproducen de forma anormal e incontrolada.
Causas del Cáncer
Las causas pueden incluir:
- Radiaciones
- Metales pesados
- Hidrocarburos
- Algunos virus y bacterias
- Mutaciones en el material genético
- La acción de organismos o sustancias aún desconocidas
Procedimientos Médicos y Aspectos Legales
El Rechazo en Trasplantes
El rechazo se produce inmediatamente después de la operación y se debe a que el cuerpo que recibe el órgano lo identifica como algo extraño e intenta destruirlo con su sistema inmunitario. Se debe comprobar que el trasplante es compatible y se recetan inmunosupresores tras el proceso para hacer que la actividad del sistema inmunitario disminuya.
Requisitos para un Trasplante en España
Características que debe cumplir un trasplante en España:
- Diagnóstico de la muerte del paciente.
- Consentimiento familiar para la donación de órganos.
- Protección de datos tanto del donante como del receptor.
Qué es una Patente
Una patente es un derecho exclusivo concedido a una invención, es decir, un producto o procedimiento que aporta, en general, una nueva manera de hacer algo o una nueva solución técnica a un problema. Para ser patentable, la invención debe satisfacer determinados requisitos.
Aspectos Socioeconómicos
Quieren aumentar la ayuda económica en los países subdesarrollados por parte de los más desarrollados.