Conceptos Fundamentales de Salud, Inmunidad y Enfermedades

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,44 KB

Conceptos Fundamentales de Salud y Medicina

Salud

Salud: Combinación de distintas formas de bienestar, estado de equilibrio que resulta de la combinación de bienestar físico, mental y social.

  • Físico: Resultado de una alimentación equilibrada, con hábitos de cuidado personal.
  • Mental: Tiene como base la aceptación de uno mismo.
  • Social: Capacidad para relacionarse y para compartir con otras personas algunos aspectos de la vida.

Respuesta Inmunitaria

Respuesta Inmunitaria: Se da cuando actúan los mecanismos de defensa que el cuerpo tiene frente a las infecciones.

  • Específicos: Solo defienden contra determinados agentes patógenos.
    • Linfocitos B: Médula ósea que fabrica anticuerpos.
    • Linfocitos T: Actúan sobre las células cancerígenas.
  • Inespecíficos: Actúan sin discriminar el agente patógeno.

Anticuerpos

Anticuerpos: Son proteínas sintetizadas y secretadas por los linfocitos B. Los vierten a la sangre y bloquean a los antígenos, entendiéndose como antígeno toda sustancia extraña que penetra en el organismo y provoca la formación de anticuerpos.

Alzheimer

Alzheimer: Proceso degenerativo de las neuronas y tiene como consecuencia la pérdida progresiva de memoria y otras facultades.

Distrofia Muscular

Distrofia Muscular: Debilidad y atrofia progresiva del tejido muscular, acompañada de degeneración nerviosa.

Priones

Priones: Es una proteína con una configuración diferente a la proteína virgen, que transfiere a otras proteínas afectando órganos donde se encuentra. (virus)

Enfermedades Endémicas

Endémicas: Se presenta en una zona concreta y pocos casos, como Malaria, lepra...

Epidemia

Epidemia: Afecta a gran número de personas, como Cólera, peste...

Trasplante

Trasplante: Consiste en la sustitución de un órgano enfermo o dañado irreversiblemente de un paciente por otro órgano sano procedente de un donante. También se trasplantan tejidos. Sus problemas son el rechazo del receptor al órgano por no ser iguales genéticamente. Se medican con Inmunosupresores.

Célula Madre

Célula Madre: Célula progenitora, autorrenovable, capaz de regenerar uno o más tipos celulares diferenciados. Sirven para tratar el cáncer, para rellenar células perdidas en la quimio, pero pueden causar tumores.

Cáncer

Cáncer: Es un conjunto de enfermedades en las cuales el organismo produce un exceso de células malignas.

Metástasis

Metástasis: Es la propagación de un foco canceroso a un órgano distinto de aquel en que se inició. Ocurre generalmente por vía sanguínea o linfática.

Los tumores se clasifican como benignos o malignos dependiendo de si pueden invadir localmente o metastatizar a órganos distantes.

  • Tumores Benignos: Son los tumores que no pueden diseminarse por invasión o metástasis; por lo tanto, crecen solo localmente.
  • Tumores Malignos: Son los tumores capaces de propagarse por invasión y metástasis.

Entradas relacionadas: